En los últimos días se produjo un fuerte salto en los precios de los cortes vacunos.

Si bien los valores de la carne venían subiendo por debajo de la inflación, las últimas medidas económicas aplicadas por el gobierno nacional incidieron con subas que rondan en promedio los $300 por kilo.

Según explicó la Cámara Argentina de Feedlots, “La puesta en marcha del dólar ‘maíz’ anticipó el impacto en el sector cárnico. Sabemos por experiencia que la intervención con cotizaciones diferenciales modifican los costos productivos de todas las actividades que agregan valor a la producción primaria".

En tanto, en Tucumán el presidente de la Cámara de Frigoríficos, Hugo Benejam, afirmó que “Es cierto que el valor del dólar maíz hizo disparar el precio de la ración para los vacunos, como para los porcinos, pollos, gallinas ponedoras, entre un 17% y un 20%. Esto según la dieta utilizada”.

Agregó que ”eso hizo que se disparen los precios”. “Hoy la hacienda de los feedtlots se está acabando y habría que reponerla. El productor está esperanzado en que lleguen las próximas lluvias para mejorar los verdeos de invierno, y engordar la hacienda a pasto”.

Precisó Benejam que esta situación retrasará la salida al mercado de novillo gordo, por lo que se espera para octubre otro salto en el precio de la hacienda. “La suba de ahora fue importante, de $ 100 a $ 130 el kg de novillo en pie, y ese precio repercutió entre los $ 200 y los $ 300 el kg de los cortes en las carnicerías, a partir de ayer”.

Según referentes del sector a nivel nacional, los aumentos en los valores de la hacienda se registraron entre el viernes de la semana pasada y ayer, y coinciden en que “podrían seguir subiendo en los próximos meses” ante el atraso que muestra el producto en el mostrador.

El presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores, Sergio Pedace, remarcó que el salto “es en realidad una recomposición de precios, porque estamos atrasados. Esta recomposición del 20% es del 2022 y todavía seguimos atrasados entre un 40% y 50%”. 

La suba fue rápida. En el Mercado de Cañuelas, el precio promedio del novillito, categoría de consumo interno, pasó de $ 516,41 por kg el miércoles de la semana pasada a $ 631,12 ayer, y el novillo de $ 495 a $ 619,5 y la vaca hizo lo propio de $ 348 a $ 421.

En junio la carne sólo aumentó 1,5% respecto de mayo, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 6%. En la comparación interanual, aumentó 71,3%, mientras que la inflación general fue del 115%. Referentes de la cadena indican que la carne sigue siendo lo más barato en el país y que se sigue consumiendo 50 kg anuales per cápita./La Gaceta