Caída del petróleo: YPF evalúa bajar el precio de la nafta
"Si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios", señaló el presidente de YPF, Horacio Marín.
La reciente caída en el precio del barril de petróleo, que ha pasado de 75 a 64 dólares, tocando incluso un mínimo de 60 dólares, ha llevado a Horacio Marín, presidente de YPF, a plantear la posibilidad de una reducción en el costo de los combustibles en caso de que esta tendencia a la baja se mantenga en el ámbito internacional. Esta situación genera diversas opiniones en el mercado, donde los actores económicos observan atentamente los movimientos de los precios del crudo y sus posibles repercusiones en la economía local.
“Si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios”, señaló desde Nueva York, tras presentar el plan estratégico quinquenal de la petrolera en la Bolsa de Valores de Wall Street.
En un contexto donde la inflación se ha convertido en un tema recurrente en la agenda económica, Marín destacó que los precios, en especial los de los combustibles, no siguen directamente el rumbo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en marzo mostró un aumento del 3,7%.
En su exposición, explicó que los ajustes de precios en los combustibles dependen de varios factores, entre los cuales se incluyen la cotización del crudo en el mercado internacional, la carga tributaria y las variaciones en el tipo de cambio, subrayando así la complejidad del panorama económico actual y la necesidad de considerar múltiples variables en el análisis de precios.