El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, anunció un bono para trabajadores de casas particulares y se suma a las medidas que compartió este domingo a través de las redes sociales tras la devaluación y el impacto que generó en los bolsillos.

En línea con las medidas para la recomposición salarial de varios sectores postergados, y entre las confirmaciones, el jefe de Hacienda lanzó el bono de refuerzo de $25.000 y lo publicó con un video en su cuenta de Instagram.

“Vas a tener un refuerzo de $25.000 por única vez, en dos cuotas mensuales, de forma proporcional a las horas trabajadas”, informó Sergio Massa en un Reels de 34 segundos. En este sentido, el funcionario explicó que el monto está destinados a “empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes”.

“El Estado va a reembolsarles el 50% de este refuerzo”, explicó el ministro de Economía. Y detalló: “Más de 424 mil personas serán beneficiadas”.

El anuncio de este domingo, se suma al lanzamiento de medidas en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que incluye sumas fijas no remunerativas a cuenta de futuros incrementos y créditos para trabajadores.

La mirada de los empresarios sobre "el efecto Milei"

Los anuncios de Sergio Massa

Además del bono a trabajadores de casas particulares, el ministro de Economía anunció el programa que apunta a mitigar los efectos de la devaluación y ratificó un acuerdo de precios con más de 425 empresas que incluyen 53.000 productos de primera necesidad.

Por otro lado, las medidas contribuyen a mejoras para monotributistas, aumentos para jubilados, ayuda social, pre financiación de exportaciones y baja de retenciones para economías regionales -entre otras-, según explicó el candidato presidencial del oficialismo.

Entre otras medidas, Sergio Massa anunció un incremento de salarios no remunerativo, por única vez y a cuenta de futuros aumentos en las discusiones paritarias de $60.000 que se pagará en dos cuotas mensuales, para los empleados públicos y privados que perciban un ingreso neto menor a los $400.000 mensuales.