Aumentarán Netflix, Spotify y otras plataformas de streaming: ¿cuánto voy a tener que pagar?
Con el aumento del dólar tras la devaluación, los servicios de streaming como Netflix incrementarán sus precios
Tras los sorpresivos resultados de las elecciones PASO en las que Javier Milei acumuló la mayor cantidad de votos durante las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO 2023), el Gobierno devaluó este lunes la moneda y llevó el dólar oficial a 350 pesos, un salto de 21,8% del tipo de cambio.
Si las respectivas plataformas decidieran aplicar en forma plena el incremento de precios generado por la depreciación del peso, Netflix, Amazon, Starplus, Apple TV y Spotify, entre otras, sufrirían los cambios que se dan a continuación.
Cómo quedaría el abono de Netflix
El abono actual de Netflix tiene tres niveles. El Plan Básico ($999, con un precio final de $1.758,24 con impuestos), con el aumento del 23% se iría a $2.162 total. Con ese plan se puede ver el contenido solamente en un dispositivo compatible a la vez y en HD. Además, otorga la posibilidad de acceder algunos juegos móviles sin publicidad y sin límite.
En el caso del plan Premium ($2.399, con un precio final de $4.222,24 con impuestos), se iría a $5.193. Según Netflix, se trata de un plan bastante completo y destinado a las familias, porque permite ver contenido en cuatro dispositivos compatibles a la vez y en Ultra HD. En este caso, se podrá descargar contenidos en seis dispositivos, dos miembros externos podrán tener el servicio y el audio espacial acompañará sus largas maratones.
Posibles precios de Spotify y Apple TV
En tanto, los precios de Spotify Premium en Argentina son los siguientes a partir de este mes. El Plan Individual de $599 queda en $1.054,24 al sumar los impuestos y recargos (con el 23% se iría a $1.296); el Plan Dúo de $799 sale $1.406,24 con las cargas tributarias ($1.720 con el efecto de la devaluación); y el Plan Familiar de $999 se paga $1.758,24 ($2.162 si aplicara el 23%).
En el caso de Apple TV, si se compra un dispositivo Apple, hasta ahora se obtienen tres meses gratis de Apple TV+. Para contratar el servicio directamente, la suscripción mensual, luego de un periodo de prueba gratis de 7 días, "asciende a de u$s6,99 al mes", indicó la empresa. Es decir, que el abono que con el actual tipo de cambio solidario sería de $4.466, se iría a $5.493.
Cambios en el dólar tras las PASO 2023
Los cambios en el dólar son: el dólar ahorro aumentó un 21,8%, por lo tanto, a partir de ahora, el cálculo se realizará considerando la cotización del dólar oficial más un 30% de impuesto PAÍS y un 45% de percepciones del impuesto a las Ganancias.
La decisión del Gobierno de implementar una fuerte depreciación del peso y subir las tasas de interés va en sintonía con el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) de adoptar decisiones antes del desembolso esperado para la semana próxima, aunque tendrá un impacto negativo en la inflación.