Aumentan los montos máximos para las extracciones en los cajeros automáticos
El BCRA multiplicó por cuatro el monto máximo que los bancos deben permitir sacar por cajeros automáticos a clientes y no clientes. Esta novedad está en línea con la evolución de la inflación.
El Banco Central (BCRA) aumentó este jueves los montos máximos que deben habilitar los bancos para las extracciones en cajeros automáticos. El nuevo tope es de $60.000, según establece la Comunicación "A" 8092 que emitió el regulador financiero.
"La suma máxima que pasó de $15.000 a $60.000 y los bancos tienen que habilitar ahora los retiros hasta ese monto desde cualquier cajero", explicó una fuente.
Tal como señala la norma, se establece que "las entidades financieras deberán arbitrar los medios para que, en todos los cajeros automáticos habilitados y operados en el país por ellas, las personas humanas y jurídicas puedan extraer, por día y en una única extracción, al menos hasta $60.000 (pesos sesenta mil), sin distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista".
No obstante, muchas entidades ya habían aumentado el monto de hecho hace tiempo. Según el tipo de cliente, se permite retirar hasta más de $200.000. "Nosotros tenemos autorizadas extracciones hasta $400.000 para clientes en los cajeros automáticos propios", cuentan desde un banco.
Pero un problema que se está viendo es que mucha de la plata que retiran los clientes por cajero automático va hacia la economía informal. "El tema es que los billetes de $10.000 salen pero no vuelven al sistema. La gente los saca y hace pagos en cash. Muchos se van a la economía informal porque el pago en efectivo abarata mucho los costos y se deshacen más rápido de los papeles chicos, los grandes, los guardan", relata una fuente del sector financiero. /Ámbito