A horas de una nueva edición del CyberMonday, que se desarrollará desde este lunes al miércoles, se aconseja a los usuarios una serie de precauciones para evitar estafas.

En primer lugar, se recomienda, a la hora de comenzar a navegar, hacerlo desde la web oficial de CyberMonday.

Durante los días señalados es muy probable que circulen promociones en las redes sociales y que estas se reenvíen por las distintas aplicaciones de mensajería. En primer lugar, para evitar ser víctima de engaños se aconseja no darle clic a los enlaces de procedencia desconocida”, advierten los especialistas y agregan que “otro punto fundamental es chequear de antemano que los sitios a los cuales se accedan sean seguros. El URL de la página debe figurar como ‘https://’ (no solo ‘http://’ al cual le falta la ‘s’). Esto indica que la conexión es segura”.

Además, también advirtió sobre la importancia de revisar opiniones de otros usuarios en sitios de reseñas o redes sociales, para acceder a otras experiencias.

También, a la hora de pagar, se solicita no utilizar redes públicas de wifi y optar por conexiones seguras para evitar que los datos queden expuestos a robo.

Además, en el momento del pago, es preferible evitar transferencias bancarias directas, ya que son difíciles de rastrear o recuperar en caso de estafa.

Se advierte que, para detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa, es conveniente activar las notificaciones por SMS y/o correo electrónico. A la vez, es oportuno analizar opciones y plazos de envío que influyen en el valor de la compra, como así también revisar el precio final del producto antes de finalizar la transacción.

Respecto al envío de la mercadería, no se debe perder el número o código que funciona como método de seguimiento. “Muchos pagos se llevan a cabo con tarjeta de crédito, frente a esto es importante verificar el límite de compra, la posibilidad del pago en cuotas y las condiciones; como así también chequear el costo financiero total, ya que el mismo puede incidir en el monto que finalmente se abone por el producto”, detallan.