ARCA estableció cambios para el ingreso y salida de dinero en efectivo de los viajeros
A partir de ahora, los viajeros deberán completar una declaración jurada si superan los u$s10.000.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó nuevas regulaciones para el ingreso y egreso de efectivo, instrumentos negociables y metales preciosos, alineándose con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Los viajeros que ingresen al país con un valor igual o superior a u$s10.000 (o su equivalente en otras monedas) deberán declararlo mediante el formulario OM 2249-A, que será completado y firmado ante el servicio aduanero.
Restricciones para el egreso de divisas
Para el egreso, los viajeros solo podrán retirar efectivo, instrumentos negociables o metales preciosos si el valor es inferior a u$s10.000. Si supera este monto, el retiro de moneda extranjera deberá realizarse a través de entidades autorizadas por la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias. En el caso de la moneda nacional, se permitirá el egreso mediante la declaración del formulario OM 2250-B. Los menores de 16 años no emancipados tendrán un límite del 50% del valor establecido para adultos.
Control y sanciones
Los datos declarados por los viajeros serán registrados en el Sistema Ingreso y Egreso de Valores y compartidos con la Unidad de Información Financiera (UIF). El incumplimiento de estas normas acarreará sanciones y medidas cautelares según el Código Aduanero. Además, ARCA informará a la UIF sobre cualquier conducta sospechosa relacionada con lavado de activos o financiación del terrorismo.
Excepciones y consideraciones adicionales
Los viajeros en tránsito no estarán sujetos a estas restricciones si declaran correctamente los valores al ingresar e incluyen la palabra “Tránsito” en la declaración. ARCA también aclaró que se considerará el tipo de cambio comprador del Banco de la Nación Argentina al cierre del día hábil anterior al ingreso. Estas medidas buscan fortalecer la transparencia y cumplir con los estándares internacionales contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.