Apoyo a micropymes: Arca impulsó el plan "Exporta Simple"
El Gobierno asegura que esta medida será beneficiosa para las pyme, ya que les dará más opciones de almacenamiento y menos costos logísticos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) amplió el universo de establecimientos que pueden utilizarse para almacenar mercadería y su posterior traslado en el marco del régimen de Exporta Simple.
Al plan se lo presentó como una medida que "busca impulsar y dinamizar las ventas de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), con la disminución de sus costos logísticos.
La medida amplía la cantidad de depósitos disponibles para el régimen, si se tiene en cuenta que hasta ahora el único habilitado era el de Terminales de Cargas Argentina (TCA) del Aeropuerto de Ezeiza.
El Gobierno promete que la iniciativa será beneficiosa para las MiPyMes, ya que contarán un "mayor número de lugares operativos desde donde enviar sus exportaciones y lograr disminuir costos logísticos".
Es válido señalar que, hasta el momento, los únicos depósitos habilitados eran los de las Terminales de Cargas Argentinas (TCA) del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.
Un dato no menor es la condición que tiene que tener una empresa para encuadrar dentro del programa: una facturación anual de ventas al exterior que no supere los US$600.000 del valor FOB por sujeto.