Al igual que Tucumán, San Juan comienza a reducir los gastos
El gobernador local anunció medidas para achicar la estructura del Estado y reducir el gasto público para el año que viene.
A dos días del balotaje, algunas provincias ya comenzaron a anunciar recortes en la estructura estatal. Por un lado, el gobernador electo de San Juan, Marcelo Orrego, oficializó este martes la reducción y fusión de ministerios. En tanto, el gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, pidió la devolución del Presupuesto 2024 para modificarlo y reducirlo entre un 12% y un 13%.
En línea con estas medidas, el presidente electo, Javier Milei, recalcó que a partir del 10 de diciembre en prima instancia se encargará de activar el "plan motosierra" para recortar el gasto público, el cual reiteró que no lo pagará la gente, sino que "el Estado". En ese sentido, el principal foco se posiciona en la baja de impuestos y, por ende, en los fondos de coparticipación federal (las transferencias a provincias).
Según lo que expuso el partido libertario en la plataforma electoral, la "eliminación de la coparticipación" forma parte de una reforma de tercera generación, bajo el argumento de la inequidad en el reparto de recursos a las provincias.
Javier Milei dijo este lunes, en referencia al mantenimiento de subsidios a las tarifas de luz y gas: "Hay que recomponer, pero que el ajuste sea pagado por el Estado en términos de reducciones impositivas o mecanismos de rediseño de impuestos para que beneficien el flujo de fondos de las compañías distribuidoras y para que el impacto en el precio sea minimizado".
Esta carga tributaria no solo depende del servicio, sino que también de la provincia y el municipio, por lo que un recorte de impuestos afectaría directamente la recaudación de los distritos. Es decir que, si bien la eliminación de la coparticipación aún no sería una medida prioritaria, las provincias ya comienzan a prepararse para una reducción de la estructura estatal y el gasto público.
San Juan: el nuevo gabinete de Marcelo Orrego
Tal como lo había anunciado antes de las elecciones, el gobernador Marcelo Orrego anunció la reducción y fusión de ministerios. En sintonía con las propuestas del achicamiento del Estado y el gasto público, confirmó este martes que hará cambios y anunció nuevos nombres que conformarán su gabinete que tendría 11 miembros.
Los ministerios que definió Orrego por ahora son 9: el Ministerio de Gobierno; Ministerio de Familia y Desarrollo Humano; Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía; Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura; Ministerio de Hacienda y Finanzas, Ministerio de Educación; Ministerio de Salud; Ministerio de Producción y Desarrollo Económico; Secretaría General de la Gobernación.
Además, se confirmó que sumará Seguridad y Minería, pero todavía no está definido si se tratarán de ministerios o secretarías de Estado. /BAE Negocios