En el marco de la caída de ventas de combustibles, la nafta y el gasoil volverán a subir desde este jueves 1 de agosto, un 3 por ciento en promedio. Se trata de un nuevo incremento que incluirá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%. 

Además, se incluye una actualización del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos. El Gobierno aplicará una pequeña suba del tributo, con el objetivo de que no aumentar la presión sobre la inflación.

El consumo de combustibles, deprimido

Vale considerar que los combustibles están entre los productos que llevan mayores aumentos en lo que va del año, con lo cual el fenómeno de la recesión se intensifica y los argentinos, obligados a recortar su consumo, restringen cada vez más la compra de combustibles. Incluso se ha visto un fuerte cambio de consumo, pasando de los combustibles premiun a los comunes.

Teniendo como foco lo que subieron en el año, llevan acumulado más del 126% promedio, bastante por encima de la inflación acumulada a junio que es del 83,6%, Incluso sumando julio, si se dieran las previsiones de los analistas privados que la ubican por debajo del 4%, no llegaría ese nivel al 87,6%. 

El consumo de combustibles en el país cayó en junio 12,05% interanual y anotó la séptima caída mensual consecutiva, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación. 

Asimismo, las ventas de naftas y gasoil disminuyeron hasta un 34% en las provincias que limitan con los países fronterizos. En relación al cambio de hábitos de consumo, según los datos de la Secretaría de Energía, en junio el consumo de nafta premium mostró una caída de 20,61% contra junio de año pasado.