“Basta de Ingresos Brutos”: duro comunicado de Mercado Libre contra la suba de impuestos provinciales

La empresa tecnológica expresó su rechazo a la reciente suba del tributo en varias provincias, destacando el impacto negativo en consumidores y pequeñas empresas

Mercado Libre emitió un comunicado en el que cuestionó de manera tajante el incremento del  Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) en diversas provincias argentinas, calificándolo de “injusto” y perjudicial para las economías locales. La compañía sostuvo que estas medidas afectan directamente a las  PyMEs , encarecen productos y servicios, y limitan el crecimiento de los sectores productivos.

La principal crítica de  Mercado Libre  radicó en la naturaleza del tributo, que no grava las ganancias sino el total facturado, generando un  efecto cascada que incrementa los costos en cada etapa de la producción y distribución. Según el comunicado, este impuesto “golpea los bolsillos de las familias y pone en riesgo millas de negocios”, además de sumar una carga administrativa “innecesaria y costosa”. En este contexto, la compañía insistió en la necesidad de avanzar hacia un sistema impositivo más simple y equitativo, señalando que los aumentos en impuestos distorsivos son “un grave error”.

La postura de Mercado Libre no resulta menor considerando su peso en la economía argentina. La empresa fundada por  Marcos Galperin  no solo lidera el mercado de comercio electrónico en América Latina, sino que también opera uno de los ecosistemas financieros digitales más relevantes de la región, a través de su plataforma  Mercado Pago . Esta relevancia convierte sus declaraciones en un reflejo de las tensiones crecientes entre sectores productivos, gobiernos provinciales y nacionales en torno a la carga impositiva.

En ese mismo sentido, sostuvo que "en lugar de avanzar hacia un sistema impositivo más simple y justo, estas medidas perjudican a quienes producen, comercian y consumen".

"Desde Mercado Libre creemos que es hora de reducir la carga impositiva y priorizar a las familias, PyMEs y productores para impulsar el desarrollo económico", finalizó el comunicado.

Recomendado para vos