Se cumple el tercer aniversario de la muerte de Diego Maradona
El 25 de noviembre no es un día más para los argentinos ni para los amantes del fútbol de todo el mundo. A continuación los detalles de como se encuentra la investigación de la causa
Hoy se cumplen tres años de la muerte de Diego Armando Maradona. Aquel 25 de noviembre de 2020, en medio de la pandemia y en un mundo en cuarentena, el pueblo futbolero vivió uno de los días más tristes, la despedida del ídolo cuyo legado es eterno.
Tres años después de su muerte, no hay día en el que el nombre de Maradona no sea protagonista de alguna conversación en cualquier bar, en charlas futboleras o políticas, en cualquier rincón del país. O qué hubiera hecho en tal situación.
Cómo continúa la causa
Tres años han pasado desde la muerte de Diego Armando Maradona, el 25 de noviembre de 2020. Desde entonces, se ha buscado justicia por su fallecimiento. La causa, que se ha caratulado como homicidio simple con dolo eventual, tiene a ocho imputados.
Entre ellos se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la doctora Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.
Maradona se encontraba en la tercera semana de rehabilitación tras una operación por un hematoma subdural cuando su corazón dejó de latir. Tras meses de investigación, tanto John Broyad, fiscal general de San Isidro, como su equipo de trabajo, consideraron que la atención de los profesionales durante la internación domiciliaria en el country fue “deficiente”, “temeraria” e “indiferente”. Tras esa determinación, la causa avanzó.
La última novedad es que los ocho imputados serán juzgados por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 una vez que culmine la etapa de instrucción y recolección de pruebas. El sorteo ocurrió luego de que en octubre los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren le solicitaran al juez de Garantías 5 de San Isidro, Diego Efraín Martínez, que la definición avanzara.