Repudian el accionar de la policía de Santiago tras la detención del fotógrafo
"Esta amenaza no se puede pasar por alto. Es un claro ejemplo de violencia institucional agravada por la amenaza de muerte y desaparición, método ejercido por el terrorismo de estado", aseguraron desde ARGRA.
La policía de Santiago del Estero golpeó, detuvo y amenazó con hacer desaparecer a un periodista por registrar represión a hinchas de fútbol.
En las puertas del estadio Madres de Ciudades de Santiago del Estero, antes de comenzar el partido entre Central Córdoba y Atlético de Tucumán, efectivos de Infantería de la Policía de Santiago del Estero reprimieron a hinchas del equipo tucumano.
Franco Alberto Vera, reportero gráfico del diario La Gaceta de Tucumán, asociado de aRGra y miembro de la Comisión Directiva, debidamente acreditado y con su equipo de prensa, intentó registrar los incidentes. Media docena de uniformados de la Infantería de la Policía se abalanzaron sobre él, lo golpearon brutalmente, le rompieron su equipo de trabajo y lo detuvieron entre empujones a los colegas que intentaban interceder. En el forcejeo, los miembros del pelotón lo insultaron y amenazaron, y le dijeron claramente y con fines intimidatorios “A vos te vamos a hacer desaparecer”.
Franco Vera fue aislado, esposado y conducido en una camioneta a una dependencia policial, y recién allí le fueron reconocidos sus derechos y su labor periodística, ante el reclamo de autoridades, colegas y directivos del medio periodístico.
"aRGra repudia el ilegal accionar policial dirigido a conciencia contra un reportero en ejercicio de su labor periodística y exige la identificación, sanción y expulsión de la fuerza policial de quienes lo golpearon y amenazaron con la desaparición y la muerte", expresaron desde la Asociación de Reporteros Grafícos de la República Argentina.
"Esta amenaza no se puede pasar por alto. Es un claro ejemplo de violencia institucional agravada por la amenaza de muerte y desaparición, método ejercido por el terrorismo de estado. Las autoridades deben responder con contundencia y con claro efecto disuasorio a esta amenaza que compromete los derechos de todos y todas", agregaron desde la comisión directiva en un comunicado.
Leé también Vergüenza nacional: la policía de Gerardo Zamora golpeando a un periodista tucumano