En el albor de una nueva contienda automovilística, Franco Colapinto se encuentra en Enstone, en los entrañas de la fábrica de Alpine, ajustando su destreza en el simulador. 

A miles de kilómetros de distancia, el circuito de Suzuka se prepara para recibir la adrenalina del Gran Premio de Japón de Fórmula 1. 

Pero, como siempre, las historias de la Fórmula 1 no se limitan a la pista. En esta ocasión, la atención se centra en lo que pudo haber sido: un traspaso a Red Bull que nunca llegó a materializarse.

El Dilema de Red Bull: Colapinto vs. Internas

La situación se torna más intrigante con la revelación de Ralf Schumacher, ex piloto y hermano de la leyenda Michael Schumacher. 

Según el alemán, el futuro de Colapinto en Red Bull fue truncado por una batalla de egos entre Helmut Marko, el asesor principal del equipo, y Christian Horner, el director deportivo. 

Ampliar contenido
Los Primeros Tucumán

“Marko quería llevar a pilotos de su propia cosecha, como Lawson o Tsunoda, mientras que Horner tenía la mirada puesta en Colapinto”, declaró Schumacher en su podcast Backstage Boxengasse. La balanza se inclinó hacia Marko, quien eligió a Lawson como segundo piloto titular.

Sin embargo, el rendimiento flojo del neozelandés en las primeras carreras del año dejó a Red Bull con un palmo de narices, y la silla de Lawson ahora está destinada a Tsunoda, quien viene del equipo filial, Racing Bulls.

El Futuro de Colapinto: ¿Qué Siguiente Paso?

Por su parte, Colapinto se queda en Alpine, a la espera de una oportunidad que podría llegar con el eventual desliz del australiano Jack Doohan, quien tiene un contrato que se aferra a su rendimiento. Con la mirada fija en el futuro, Colapinto no se detiene. 

“A Horner le faltó fortaleza en ese momento para contratar a Colapinto; Marko tenía más poder”, añadió Schumacher. Pero el viento parece estar cambiando a favor de Horner, que tras el fracaso de Lawson comienza a recuperar su influencia.

Un Cambio de Viento en Red Bull

"Todo está empezando a cambiar ahora", afirmó Schumacher. "Si no fuera por Max Verstappen, que siempre logra salvar la situación, los ingenieros estarían perdidos". 

La tensión interna entre Marko y Horner ha dejado una marca en la estructura de Red Bull, y la sombra de Colapinto parece seguir acechando, a pesar de su ausencia en el equipo.

El Gran Premio de Japón: Hora de la Verdad

Mientras tanto, el reloj avanza y la tercera fecha del calendario de F1 está a la vuelta de la esquina. La actividad en Japón comenzará este jueves por la noche con la primera ronda de entrenamientos libres a las 23:30 (hora argentina). 

La emoción seguirá con una segunda sesión a las 3 de la madrugada del sábado y una tercera tanda que se disputará a las 23:30, justo antes de la clasificación, que también se llevará a cabo a las 3 de la mañana. El domingo, el Gran Premio de Japón se correrá en un total de 58 vueltas comenzando a las 2 de la mañana.

Colapinto, aunque no en la grilla principal, estará trabajando en su futuro desde el simulador. A pesar de las bambalinas, su nombre sigue siendo relevante en el mundo del automovilismo. ¿Quién sabe? Tal vez su momento esté más cerca de lo que parece.