Los Pumas golearon a España por 62-3
En el estadio Metropolitano, el seleccionado argentino de rugby derrotó a su par español
En el último partido amistoso antes del comienzo del mundial, el seleccionado argentino de rugby derrotó sin mayores inconvenientes a su similar de España por 62 a 3. Todo fue una fiesta. “The Match”, como se denominó al partido organizado por Kiwi House, en el que se festejaron los 100 años de la Federación española y que sirvió para dar por terminada la preparación en cuanto a partidos amistosos se refiere de Los Pumas, antes del debut mundialista del 9 de Setiembre frente a Inglaterra, no pudo ser mejor.
España con sus Leones entre los cuales se alistaron ocho argentinos, seis titulares y dos suplentes, son didas quiere estar presente en el próximo mundial; tras los dos fracasos administrativos que lo dejaron afuera de Japón y Francia, porque a decir verdad en la cancha lo había logrado. En tanto a Los Pumas les sirvió para terminar de probar algunos de sus jugadores, los de menor ritmo, aceitar algunas piezas del juego y en parte definir el equipo, sumando un buen triunfo para llegar con la cabeza alta al debut mundialista que esperan ansiosos. El único dolor de cabeza es la lesión de Santiago Grondona, que deberá ver como evoluciona.
Reconocimiento
El estadio se vistió tanto de rojo como de celeste y blanco. Cerca de 20 mil espectadores se dieron cita para disfrutar no solo del test match, sino también para participar por los 100 años de la Federación Española de Rugby. En ese contexto se entregaron plaquetas en homenaje a la primera selección de Rugby XV femenino, a jugadores y técnicos de la selección masculina de XV de 2019 y 2023. Además de plaquetas por el reconocimiento de a la Federación Catalana y Madrileña.
Asimismo, hubo un premio especial –una placa- en el entretiempo y un video con las palabras de Gerard Murillo, de 89 años; que fue recibido por su hija Nicole. Murillo reconocido tres cuartos de Francia que luego dirigió al seleccionado español y se retiró el 29 de agosto de 1954 jugando para los galos contra la selección argentina, con un triunfo por 22 a 8.
Para el cierre el Presidente de la Federación Española Juan Carlos Martín habló para todo el estadio sobre el trabajo que se está haciendo con la M20 (recordamos que ascendió al grupo mundial, con el seven y con el seleccionado mayor) que espera participar del próximo mundial en Australia 2027.
Primer y segundo tiempo
Durante el primer tiempo, Los Pumas hicieron destrucción total ante una defensa española que llegaba tarde a los tackles y no podía parar la ofensiva nacional. Tanto es así que los forwards se encargaban de ganar metros con sus avances y, luego, los backs aprovechaban los espacios para ir a fondo con su velocidad. De esa manera, aparecieron los tries de Mateo Carreras y Mallía (dos de los que estarán desde el arranque en el debut mundialista del 9/9 vs. Inglaterra). Además, Rodrigo Isgró también demostró que la transición del Seven al XV no le costó y que cada vez que tiene la oportunidad va para adelante como si no hubiera un mañana. En el inicio del segundo tiempo, lo bajaron cuando estaba a punto apoyar en el ingoal contrario.
Ya con muchos cambios para cuidar piernas y darle rodaje a todos, Los Pumas encararon el segundo tiempo con la misma dinámica y con el objetivo de continuar marcando tries. Y lo consiguieron pese al cambio de nombres. Encima, el equipo pudo ajustar algunas variantes en las jugadas fijas (scrum y, especialmente, el maul). El try de Isa a la salida de un line fue una muestra de eso.
Jugadores
España: Thierry Futeu, Pablo Miejimolle, y Bittor Aboitiz; Lucas Guillaume y Alejandro Suárez; Matthew Foulds, Mario Pichardie y Facundo Domínguez (A); Estanislao Bay y Gonzalo Vinuesa; Federico Casteglioni (capitán), Gonzalo López, Iñaki Mateu y Martiniano Cian; John Wessel Bell. Entrenador: Miguel Velasco
Ingresaron: 16- Santiago Ovejero, 17- Raúl Calzón, 18-Lucas Santamaría, 19- Raphael Nieto, 20- Víctor Sánchez, 21- Ike Irusta, 22- Bautista Güemes y 23- Jordi Jorba
Argentina: Joel Sclavi, Agustín Creevy, y Eduardo Bello; Guido Petti y Pedro Rubiolo; Santiago Grondona, Marcos Kremer y Facundo Isa; Tomás Cubelli (capitán) y Nicolás Sánchez; Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Matías Moroni y Rodrigo Isgró; Juan Cruz Mallía. Entrenador: Michael Cheika
Cambios: ST Ignacio Ruíz por Agustín Creevy, Jerónimo De la Fuente por Santiago Chocobares y Martín Bogado por Juan Cruz Mallía, 9m, Lautaro Bazán Vélez por Tomás Cubelli, 16m, Mayco Vivas por Joel Sclavi; 20m Santiago Grondona por Mateo Carreras, y 27m, Lucio Sordoni y Matías Alemanno por Bello e Isgró.
Primer tiempo: 4 minutos, penal de Sánchez (LP); 12,15, 24 y 35 tries de Mallía, Sclavi, Carreras y Cubelli convertidos por Sánchez (A); 27m, penal de Vinuesa (E). Resultado parcial: España 3 v Argentina 31
Segundo tiempo: 17, 18, 24, 28 y 40 minutos, tries de Kremer, De la Fuente, Bogado, Isa, y otra vez Bogado, tres de ellos convertidos por Sánchez (A). Resultado final: España 3 v Argentina 62
Estadio: Civitas Metropolitano de Madrid
Árbitro: Andrew Brace (Irlanda)
Público asistente: 19.963 espectadores