A pesar de la ilusión de los hinchas, Leandro Paredes no volverá a Boca en este mercado de pases. Así lo pudo confirmar el periodista de TN, Juan Butvilofsky, con fuentes cercanas a la negociación.

“Se queda en la Roma. ¿Los motivos? Hay una cuestión puntual, pero antes de que él la haga pública, se toman las reservas del caso”, puntualizó el periodista.

Y agregó: “No está caída la chance de que se sume en junio. Me dicen que ‘es día a día’. Está claro que no será en este mercado, que era la gran ilusión de Juan Román Riquelme, el Consejo de Fútbol y los hinchas”.

El futbolista tuvo sobre la mesa la oferta del Xeneize (un contrato de cuatro años con un salario equivalente al de Edinson Cavani, el más alto del club), pero no terminaron de ponerse de acuerdo. Desde la institución tomaron la postura de no apurarlo y esperar un gesto del volante para hacerle una propuesta a la Roma, sin embargo, esto nunca sucedió.

Esto quedó en evidencia ante las palabras del entrenador, Claudio Ranieri, en conferencia de prensa, donde afirmó que Paredes nunca le comunicó sus ganas de ir a Boca, aunque dejó en claro que si ese fuera su deseo, lo dejaría.

“Me entristecería perder a un campeón del mundo como Paredes, aunque entiendo las necesidades de cada jugador y de cada familia. Pero él no me dijo nada”, aseguró este jueves tras el encuentro ante el Eintracht Frankfurt por la Europa League.

Cabe  destacar que el mediocampista de 30 años ya habló con Juan Román Riquelme y le manifestó sus deseos de volver en este mercado de pases, aunque todavía no llegaron a un acuerdo en los montos de su contrato. A continuación, las cuatro claves de su posible retorno al Xeneize. 

1- La prórroga en el mercado de pasespor la salida de Benítez

El juvenil Mauricio Benítez ya tiene todo acordado para pasar a préstamo al Royal Antwerp, de Bélgica. Todavía no se oficializó y el jugador sigue entrenándose en Boca, pero la idea es que su pase se concrete después del 31 de enero, fecha límite del libro de pases del fútbol argentino. 

Cuando esto suceda, como el Xeneize ya no tendría tiempo para suplir su baja, la AFA le otorgaría una prórroga de poco más de un mes para negociar la llegada de un refuerzo. Ese es el tiempo extra que usará Riquelme para seguir sus charlas con Paredes, arreglar su contrato y comprarle el pase a Roma, club en el que el mediocampista tiene contrato hasta junio. 

2- Boca y Riquelme quieren a Paredes; Paredes quiere a Boca y a Riquelme

El deseo compartido de ambas partes hace creer que no hay manera de que no termine bien. El Xeneize tiene la decisión de ir con todo por el campeón del mundo; y él, a su vez, está dispuesto a dejar Roma para volver al club de sus amores. Si bien todavía hay diferencias económicas, las negociaciones siguen abiertas. 

Además, como si no fuese suficiente, Riquelme y Paredes tienen una gran relación. Todavía en su época de jugador, Román ya lo había señalado como su sucesor, y lo tuvo bajo su ala mientras compartieron plantel. Siempre mantuvieron contacto y, una vez que asumió en su cargo, el presidente le abrió las puertas del club de par en par.

3- El bajo precio de Paredes en Roma ante la inminente finalización de su contrato

Que a su vínculo con el club italiano le queden apenas cinco meses de vigencia le permite a Boca encarar una negociación con cifras más bajas. Si bien a mediados de año podría salir gratis, para Román, Fernando Gago y compañía el momento es ahora.Por eso, una vez que llegue el acuerdo con el jugador, el Xeneize tiene la intención de ofrecer entre cuatro y cinco millones de dólares por su ficha

Paredes tiene la decisión tomada de volver a jugar en Argentina, pero todavía no es una certeza de que eso se dará en estos días. Por eso, Boca sigue con esta negociación con el sueño de que llegue a buen puerto ahora, pero sabe que, de no pasar, están las bases sentadas para que en junio ya no queden excusas.

4- El Mundial de Clubes y la Copa Libertadores

La insistencia de que sea ya se debe, en parte, a que ya comienza su participación en la fase previa de la Copa Libertadores y en junio jugará el nuevo Mundial de Clubes. El Xeneize pretende que Paredes se sume al plantel desde ahora, para llegar a la cita en Estados Unidos con rodaje y con varios meses junto a sus nuevos compañeros y cuerpo técnico. 

Jugador de probada jerarquía y en plenitud absoluta, está claro que tiene el nivel necesario para volver y rendir inmediatamente en el fútbol sudamericano. Sin embargo, lo ideal es que pueda, de a poco, convertirse en el líder futbolístico que tanto anhelan Riquelme, Gago y todo el mundo Boca