Las jugadoras argentinas estuvieron entre las más agredidas en redes sociales en el Mundial femenino
La FIFA ha revelado un impactante informe derivado de un monitoreo de redes sociales realizado durante el Mundial de fútbol femenino de Australia-Nueva Zelanda 2023
Según este informe, las jugadoras argentinas se encuentran entre las que más han sufrido ataques virtuales durante el torneo. El análisis de los datos recopilados muestra que la Selección de Estados Unidos encabezó la lista, con casi cuatro mil mensajes agresivos dirigidos a sus jugadoras a lo largo del campeonato. Argentina ocupó el segundo lugar, acumulando más de 1500 mensajes de este tipo.
El informe, elaborado en colaboración con Fifpro, el sindicato internacional de futbolistas, destaca que la mayoría de los mensajes dirigidos al equipo albiceleste estaban dirigidos a una sola jugadora. Aunque no se menciona su nombre, se refiere a Yamila Rodriguez, quién fue onjeto de ataques en las redes por su admiración por Cristiano Ronaldo, lo que desató acusaciones de ser anti-Messi. Además, se señala que uno de los días con mayor cantidad de comentarios agresivos fue tras la eliminación de Argentina en el tercer partido de la fase de grupos ante Suecia.
El Mundial de Australia y Nueva Zelanda fue la séptima competición de la FIFA en la que se utilizó el Servicio de protección en Redes Sociales (SMPS, por sus siglas en inglés). Se trata de un servicio de supervisión y moderación que utiliza la inteligencia artificial (IA) para proteger a los participantes de los torneos de los insultos por Internet, manteniendo sus redes sociales libres de odio y permitiéndoles concentrarse en su rendimiento deportivo. Asimismo, impide que sus seguidores queden expuestos a los discursos de odio.
Otros resultados del informe de la FIFA
- 1 de cada 5 jugadoras (152) del Mundial femenino recibieron mensajes específicos de carácter discriminatorio, ofensivo o amenazante.
- Los insultos homofóbicos, sexuales y sexistas representaron casi un 50% de los mensajes ofensivos verificados que se detectaron.
- Las jugadoras del Mundial femenino tenían un 29% más de probabilidades de ser objeto de insultos por Internet en comparación con los jugadores del Mundial masculino de Qatar 2022.
Fuente: TN Deportivo