La Selección argentina ya está en Paraguay para disputar este jueves un nuevo partido por las Eliminatorias Sudamericanas. Este encuentro puede ser clave para la clasificación al próximo Mundial de 2026 ya que, en caso de ganar, la Albiceleste sacaría una buena ventaja en una tabla de posiciones más que pareja.

Liderada por Lionel Messi, la delegación argentina aterrizó en Asunción cerca de las 21 del miércoles. En esa ciudad se enfrentará a la selección paraguaya que dirige Gustavo Alfaro.

En los entrenamientos en el Predio que la AFA posee en Ezeiza, Lionel Scaloni dio algunos indicios del equipo titular y probó con dos variantes.

La Selección argentina llegó a Paraguay y está listo para la nueva fecha de eliminatorias

Leandro Paredes estuvo en el primer equipo que paró el DT, pero minutos más tarde salió y le dejó su lugar a Julián Álvarez. Esta parecería ser la única duda del entrenador.

Actualmente, el equipo de Lionel Scaloni es líder absoluto con 22 puntos y tiene a Colombia como escolta a tres unidades. En esta fecha, donde la Selección se medirá a Paraguay, los cafeteros enfrentarán a Uruguay, otro equipo que está en la pelea.

Argentina vs Paraguay: todo lo que hay que saber

Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 - Fecha 11

  • Día: Jueves 14 de noviembre de 2024.
  • Hora: 20.30.
  • Estadio: Defensores del Chaco (Asunción, Paraguay).
  • Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
  • TV: TyC Sports y Telefé.
  • Streaming: Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé.

Lionel Scaloni dio una pista sobre el posible equipo de la Selección argentina para enfrentar a Paraguay

“Tengo casi decidido el equipo, será bastante similar al del último partido ante Bolivia, no se los confirmé a los jugadores al 100% porque tengo alguna duda”, dijo el DT al arrancar el encuentro con la prensa.

Además, destacó la dificultad que implica enfrentar a Paraguay: “Será un encuentro dificilísimo ante un rival que está en un buen momento”.

“Pienso que Paraguay, además de ser una selección que históricamente ha sido difícil para nosotros en condición de visitante, tiene buenos jugadores. Los equipos de Gustavo Alfaro son organizados y eso lo hace difícil”, agregó.

La Argentina, domina el torneo con 22 unidades gracias a siete victorias, una igualdad y dos caídas y ya está muy cerca de obtener un boleto a la cita ecuménica teniendo en cuenta que le lleva 11 unidades a Venezuela, el conjunto que está octavo y, hasta el momento, afuera de todo. Es probable que Lionel Scaloni disponga de una alineación con la mayoría de los habituales titulares. El arquero será Emiliano ‘Dibu’ Martínez, quien ya cumplió su sanción de dos partidos por “actos indisciplinaros”, mientras que entre los defensores son una fija Nahuel MolinaCristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico ante la baja de Lisandro Martínez.

En el mediocampo Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister tiene un lugar asegurado. Enzo Fernández llega con poco rodaje, pero sería de la partida al igual que Lionel Messi en la delantera. Los otros dos lugares dependerán de la apuesta del DT. Leandro Paredes y Thiago Almada son opción si se decide por cuatro mediocampistas más Lautaro Martínez o Julián Álvarez. De optar por tres atacantes, los jugadores de Inter y Atlético Madrid compartirán la ofensiva con el 10 a excepción de que opte por Alejandro Garnacho como atacante por la izquierda.

Por su parte, Paraguay marcha sexto en la tabla de posiciones, es decir que ocupa el último lugar de clasificación directa a la próxima Copa del Mundo. Acumula 13 puntos producto de tres triunfos, cuatro igualdades y tres caídas. Ocho de ellos los consiguió en las últimas cuatro jornadas, desde que el argentino Gustavo Alfaro se hizo cargo de la dirección técnica. Con él, la Albirroja está invicta con dos victorias y la misma cantidad de igualdades y superó, por ejemplo, a Brasil.

Para enfrentar a la albiceleste -y luego visitar a Bolivia-, el DT rafaelino convocó a varios jugadores de renombre en el plano internacional como Julio Enciso de Brighton y Miguel Almirón del Newcastle. También están Ángel Romero (Corinthians), Ramón Sosa (Nottingham Forest), Junior Alonso (Atlético Mineiro), Diego Gómez (Inter Miami) y Gustavo Gómez (Palmeiras). La lista tiene, incluso, argentinos que se nacionalizaron como Andrés Cubas, Agustín Sandez y Alejandro Romero Gamarra.