Jonathan Herrera: el goleador implacable que comenzó como arquero y vende mates para vivir
Esta es la particular historia del autor de los tres goles con los que Armenio eliminó a Talleres de Córdoba de la Copa Argentina.
En el vasto universo del fútbol argentino, donde los sueños y las pasiones se entrelazan, Jonathan Herrera se ha convertido en un símbolo de perseverancia y talento.
Con su nombre grabado en el libro de los récords de la Copa Argentina, este delantero del Deportivo Armenio nos recuerda que los milagros deportivos son posibles, incluso en los momentos más inesperados.
En un partido que parecía estar a favor de Talleres de Córdoba, en solo cinco minutos, Herrera logró anotar tres goles, una hazaña sin precedentes en la historia de la ronda final de este emblemático certamen.
Los Primeros Pasos en el Fútbol
Nacido en Tigre en el año 2000, desde muy pequeño, el fútbol fue su gran pasión. Comenzó su aventura en el deporte a los cinco años, dando sus primeros pasos en el club Junta Vecinal Barrio Carupá, en Troncos del Talar.
“Mi familia siempre me acompañó”, comparte con una sonrisa, recordando cómo el apoyo incondicional de sus seres queridos ha sido un pilar fundamental en su camino. Aunque su enfoque siempre estuvo en la pelota, antes de la pandemia se aventuró a estudiar el profesorado de educación física, un paso que aunque no culminó, enriqueció su vida.
Un Viaje de Aprendizaje
El camino de Herrera no siempre fue fácil. Antes de convertirse en el delantero que todos conocemos, tuvo un breve paso como arquero, siguiendo los pasos de su padre. Sin embargo, a los 11 años, su pasión por el gol lo llevó a Estudiantes de Buenos Aires, donde rápidamente se destacó como goleador y campeón. Su ídolo, Martín Palermo, fue una gran inspiración, y su influencia lo motivó a convertirse en un verdadero goleador.
En 2024, Jonathan decidió dar un salto y jugar a préstamo en la segunda división de Paraguay. “Fue un año con altas y bajas”, reflexiona, reconociendo que esta experiencia le permitió crecer tanto en lo futbolístico como en lo personal. Sin embargo, la realidad del fútbol en el Ascenso lo llevó a una importante decisión.
Emprendiendo Junto a su Esposa
Reconociendo la dificultad de sobrevivir únicamente del fútbol, Herrera y su esposa decidieron emprender un negocio de venta de mates, al que llamaron “Amate mates”. “No solo estás tomando mate, por esa bombilla corren historias, amores, amistades y sueños”, dice en la biografía de su emprendimiento, que refleja su amor por la cultura argentina. Con productos que van desde bombillas de alpaca hasta mates con diseños únicos, este emprendimiento ha sido una forma de unir sus dos pasiones: el fútbol y la tradición del mate.
Una anécdota divertida que comparte sobre su tiempo en Paraguay revela cómo, incluso en un calor extremo de 50 grados, el amor por el mate no se detiene. “Allá se les hacía raro vernos con el mate con tanto calor, pero a nosotros nos gusta”, dice entre risas, mostrando su espíritu optimista y su capacidad de adaptación.
Una Noche Histórica en la Copa Argentina
El 19 de marzo fue un día que cambiaría su carrera para siempre. Con un partido que parecía perdido, Herrera se convirtió en el héroe inesperado. A los 50 minutos, con un potente remate cruzado, empezó a escribir su historia en la Copa Argentina.
En solo cinco minutos, logró dar vuelta un marcador adverso, anotando tres goles que sellaron su nombre entre los grandes del fútbol argentino. “Siempre soñé con poder hacer un hat-trick y meterle un gol a un equipo de primera”, expresa, con la humildad que lo caracteriza.
El Futuro y los Sueños por Cumplir
Actualmente, su pase pertenece a Deportivo Armenio, el club donde firmó su primer contrato profesional. Jonathan ha renovado su vínculo con la institución hasta 2027, reafirmando su compromiso y amor por el club que lo vio crecer. “Mi sueño es poder jugar en primera división y que mi familia me esté acompañando desde la tribuna”, declara con determinación.
La fe ha sido un motor en su vida. “Somos creyentes de Dios y nuestro santo es San Expedito”, revela, enfatizando la importancia que la espiritualidad tiene en su día a día. Agradece cada día por la salud, la familia y el trabajo, un testimonio de su gratitud y conexión con sus raíces.
Una Trayectoria Prometedora
Acumula 13 goles en su carrera profesional, y lo sorprendente es que el 23% de ellos se registraron en un solo partido. Con un total de 79 partidos disputados, su trayectoria ha llamado la atención de varios clubes, pero su compromiso con Deportivo Armenio es inquebrantable.
Tras un breve paso por Resistencia, donde aunque no tuvo la titularidad deseada, regresó con más ganas que nunca para afrontar una nueva temporada en la Primera B.
Con un futuro brillante por delante, Jonathan Herrera no solo es un goleador en el campo, sino también un ejemplo de perseverancia y dedicación, recordándonos a todos que los sueños, con esfuerzo y fe, pueden hacerse realidad.