Fernando Gago, director técnico de Boca, aseguró que se siente "con fuerzas para seguir" en el cargo a pesar del papelón en la temprana eliminación en la Copa Libertadores, luego de la derrota por 5-4 en los penales frente a Alianza Lima en la Bombonera en la revancha de la Fase 2.

Consultado sobre su continuidad como DT de Boca, aseguró sentirse “100% con fuerzas” para seguir en el cargo. “La idea es seguir compitiendo en todos los torneos que tenemos”, agregó.

“Del lado del futbolista y el entrenador pasa de querer tener revancha ya. Es una situación incómoda, pero hay que seguir”, recalcó. Y, sobre el desempeño de su equipo dentro de la cancha, analizó: “El equipo me gustó, generamos situaciones, pudimos definir el partido hasta el último minuto, hay que hacer autocrítica y hacerse responsable”.

En el fútbol generalmente se pierde, es una cuestión lógica: muy pocos equipos ganan. Nosotros trabajamos para ganar. Eso está claro y es nuestra obligación y lo que queremos. Hay que entender que hay que seguir intentado”, argumentó.

Qué dijo Gago del cambio de Brey por Marchesín para los penales

Fernando Gago explicó la decisión de cambiar a Agustín Marchesín por Leandro Brey para la definición por penales. "Todo lo que venimos trabajando se estudia. Lea está más acostumbrado al análisis. No nos olvidemos que en cancha de Newell's atajó. Es un arquero que tiene muy buenos registros atajando penales. Agustín también tomó la decisión desde el trabajo, desde lo que estaba hablado", dijo. Y sentenció: "Estaba en cierto punto hablado, pero se tomó en el momento".

Por otra parte, se refirió a Alan Velasco, quien fue el encargado del último penal y falló, dándole el triunfo a Alianza Lima. "Pregunté quién estaba dispuesto a patear. Después, el orden lo dimos ahí, a medida de lo que fueron hablando los jugadores. Le tocó a Alan el quinto penal", dijo.

Y sentenció: “Hablarle al hincha en este momento no sirve de nada. El mismo dolor que tiene ellos lo tengo yo, los jugadores y todos”.

"Hay distintas formas de llegarles. Se verá en el día a díaHay que estar convencido de que, en el fútbol, siempre, generalmente se pierde. Es una cuestión lógica. Muy pocos equipos ganan a lo largo del año. Nosotros trabajamos para ganar, es nuestra obligación. Hay que seguir intentándolo", cerró.