Épica remontada del Manchester United: ganó 5-4 y se metió en semifinales
Perdía 4-2 ante el Olympique de Lyon en el alargue y lo dio vuelta para avanzar a la próxima instancia de la UEFA Europa League, donde se medirá al Athletic Club de Bilbao.
Una noche histórica, para los libros. Manchester United ganaba 2-0 en Old Trafford, lo perdía 4-2 en el alargue y lo dio vuelta para llevarse la victoria 5-4 ante Olympique de Lyon y el boleto a las semifinales de la UEFA Europa League, instancia en la que se medirá al Athletic Club de Bilbao, que eliminó como local al Rangers en San Mamés y sueña con jugar la final de la competición en ese mismo estadio en mayo próximo.

Los Diablos Rojos mostraron una mayor sintonía fina en el manejo de la pelota, a diferencia de las imprecisiones registradas por ambos equipos en Francia. Y una prueba de esto fue la excelente jugada compuesta de 11 pases a los 9 minutos de juego, que tuvo la intervención necesaria de Garnacho. El Bichito participó en el origen y la finalización de la acción, ya que se sacó a dos hombres de encima en el área con un solo toque y asistió a Manuel Ugarte para señalar el 1-0 en el Teatro de los Sueños.
Otro de los puntos altos de la etapa inicial fue André Onana. El arquero es foco de discusión entre los hinchas, y más aún tras su pésima actuación en la ida, donde cometió dos errores que terminaron en goles de Thiago Almada y Rayan Cherki. Sin embargo, su descanso en la caída 1-4 ante Newcastle por Premier League (no fue convocado) le reseteó el chip para brillar bajo palos: sacó un cabezazo a corta distancia de Paul Akouokou y tuvo una respuesta a puro reflejo frente a un potente disparo de Cherki a la media hora del partido. Esas salvadas fueron vitales para sellar el 2-0 en el tiempo adicionado: Diogo Dalot se impuso a la marca de Tagliafico y definió cruzado para brindar ventaja de dos tantos en el global al dueño de casa.
Garnacho profundizó su gran rendimiento en el complemento y estuvo a un paso de convertir un tremendo golazo a los 49 minutos. Corrió desde mitad de cancha, le ganó en velocidad, le enganchó y lo dejó sentado a Clinton Mata, pero falló en el toque final: su remate fue al cuerpo del arquero Lucas Perri. Instantes después, Onana reapareció con un estupendo manotazo frente a un intento de Corentin Tolisso.
El mediocampista se tomó revancha a los 70 minutos con el descuento: Thiago Almada levantó un centro, rechazó Casemiro de cabeza, nadie más ayudó en el United y hubo tres testazos más, todos de jugadores del elenco galo, incluido el de Tolisso para mandar la pelota al fondo de la red. El encuentro entró en una fase inhabitada hasta ese momento y el Lyon pareció despertarse de su letargo frente a un Manchester más replegado. A los 77 minutos, llegó el 2-2 a instancias de Nicolás Tagliafico. El campeón del mundo se tomó revancha del error en el cierre del primer tiempo para encajar un disparo despejado desde adentro del arco por André Onana.
La historia se extendió al alargue, pero no sin antes entregar un nuevo ribete en el partido destacado de la jornada. A segundos de cumplir el tiempo reglamentario, Corentin Tolisso pasó de héroe a villano porque fue expulsado por doble amonestación, luego de hacer tropezar al defensor del Manchester United, Leny Yoro. En la prórroga, al anfitrión le costó sacarle provecho a la superioridad numérica; es más, la padeció. A los 104 minutos, sobre la chicharra del primer tiempo del alargue, Rayan Cherki sentenció con un latigazo a distancia el 3-2 del Lyon para enmudecer Old Trafford. Segundos antes, un extenuado Garnacho se fue de la cancha reemplazado por Harry Amass, un jugador de 18 años.
Cinco minutos después, Alexandre Lacazette parecía sentenciar la eliminatoria de penal, pero le volvió el alma al cuerpo al Manchester United gracias al VAR. La tecnología, a cargo del suizo Fedayi San, advirtió al árbitro Sandro Schärer por una infracción de Thiago Almada a Casemiro y, tras ver la jugada en la pantalla, cobró la pena máxima. Bruno Fernandes fue el encargado de convertir el 3-4 para dejar a sus compañeros a un gol de la épica.
Y los milagros existen, y vienen en frasco pequeño: cuando la pelota quemaba, Kobbie Mainoo, de 19 años, enganchó en el área y ensayó un excelente tiro contra un palo a los 119 minutos. Segundos después, llegó lo impensado: Harry Maguire, quien dejó la defensa para ser centrodelantero, encajó un cabezazo cruzado para desatar la euforia y el delirio donde antes había tristeza y silbidos.
En el costado antagónico de la llave, la semifinal restante los tendrá al Tottenham y al Bodo Glimt. El conjunto inglés despachó al Eintracht Frankfurt en Alemania, lo venció 1-0 (2-1 en el global) y se medirá a los noruegos, que se impusieron en Italia a la Lazio en los penales.
En primer turno, Fiorentina y Betis sacaron su pasaje y se medirán en semifinales de la Conference League. Los de Florencia, que registraron la entrada de Lucas Beltrán desde el banco, igualaron 2-2 contra Celje de Eslovenia y sacaron provecho del 2-1 favorable en la ida para avanzar entre los cuatro mejores. Lo mismo sucedió con el equipo Bético, que había ganado 2-0 el primer duelo y ahora empató 1-1 en Polonia ante Jagiellonia. En el otro lado del cuadro, Chelsea preservó a Enzo Fernández en su derrota 1-2 frente al Legia Varsovia polaco en Stamford Bridge (4-2 para los Blues en el global) y chocará con Djurgardens IF de Suecia, que venció al Rapid Viena en Austria.
Las semifinales de ambos certámenes se jugarán entre el jueves 1 de mayo (ida) y el jueves 8 del mismo mes (vuelta). La final de la UEFA Europa League se dará el miércoles 21 de mayo en San Mamés, localizado en Bilbao, España. Por otro lado, la definición de la Conference League se dará el miércoles 28 del mismo mes en el Estadio Wroclaw de Breslavia, Polonia.
Así quedó el cuadro de semifinales en la Europa League
- Bodo Glimt vs. Tottenham
- Manchester United vs. Athletic Club de Bilbao
Así quedó el cuadro de semifinales en la Conference League
- Real Betis vs. Fiorentina
- Chelsea vs. Djurgardens IF /Infobae