Sergio Kun Agüero tuvo su primera experiencia en el automovilismo este miércoles al participar de una prueba como piloto del equipo Porsche en la Fórmula E. Tan bien le fue en la pista, que los técnicos tuvieron que pedirle que bajara la velocidad.

En un video que la categoría subió a sus redes sociales se pudo ver cómo le hablan al Kun por la radio para pedirle que baje el ritmo de su ensayo con el objetivo de enfriar las gomas. Al parecer esta orden no fue acatada por el argentino, que en la siguiente vuelta mantuvo sus buenos tiempos.

El exjugador del Manchester City fue uno de los 11 influencers y famosos contratados por la categoría de autos eléctricos de la FIA para competir en los Evo Sessions. Este evento tuvo como objetivo probar los nuevos monoplazas Gen3 Evo que se usarán en esta temporada y se corrió en el autódromo de Miami.

Ampliar contenido

A cada equipo se le asignó un famoso o influencer para que fuese su corredor y, al mismo tiempo, uno de los pilotos de la escudería fue el entrenador para prepararlos de la mejor manera. Esta adaptación contó con varias horas en el simulador y también con trabajo en pista con autos similares para tomar noción de la experiencia.

La nueva aventura del Kun: la Evo Sessions de la Fórmula E

El Kun ya mostró en su cuenta de Instagram su trabajo junto a Porsche, el equipo al que representó, y sorprendió a sus fanáticos con este evento de alto riesgo. Además del argentino, participaron nombres importantes como Brooklyn Beckham o Tom Felton, entre otros.

El Kun Agüero participará de las Evo Sessions de la Fórmula E junto a otros 10 famosos e influencers. (Foto: fiaformulae/IG)

El objetivo principal de este evento fue darle difusión a la categoría y captar la atención del público motor. Desde su lanzamiento, la Fórmula E generó controversia y se busca que tenga el impacto esperado para ganar en seguidores y espectadores.

El evento no fue una carrera de la manera tradicional con todos los autos en pista, sino que se trató de una especie de “clasificación” en la que los pilotos tuvieron 20 minutos para hacer el mejor tiempo. De esta manera, se disminuyó el riesgo de accidentes y peligros.