Claudio “Chiqui Tapia” fue reelegido como presidente de la AFA
Luego del fallo de la IGJ que ordenaba suspender el acto, el órgano que rige el fútbol argentino hizo una demostración de fuerza al tratar todos los puntos del orden del día
Claudio “Chiqui” Tapia fue reelecto para un nuevo mandato y será presidente de la AFA hasta 2028. Este acto se celebró a pesar del fallo de la IGJ (Inspección General de Justicia) que había ordenado suspenderlo luego de hacer lugar a un reclamo previamente presentado por Talleres de Córdoba.
Ante este escenario, todo lo que este jueves se aprobó en la asamblea está en suspenso porque la AFA tiene que apelar ante la Cámara Civil de Apelaciones: debe hacerlo en el plazo de 15 días. Puede ser con efecto suspensivo de la resolución de la IGJ (Inspección General de Justicia), lo cual dejaría en vigencia lo que se discutió, o con efecto devolutivo, lo que significaría que ni siquiera entre en vigencia en lo inmediato.
“Celebramos cada vez que tenemos la posibilidad de elegir democráticamente a los dirigentes que van a representar al fútbol argentino. Lo digo con mucha firmeza: quienes comenzaron en el 2017 saben de qué hablamos, nos tocó una difícil situación. Refundamos el fútbol argentino”, aseguró en su discurso el directivo.
“Todos queremos lo mejor para el fútbol argentino. Este es el Comité Ejecutivo más representativo que me tocó compartir. El único compromiso que tenemos es por y para el fútbol. No tenemos otro interés, lo único que nos interesa es que le vaya bien al fútbol argentino, que todos tengamos el reconocimiento que venimos teniendo. Lograr tener en nuestro país la final de la Copa Libertadores, el mejoramiento edilicio que estamos teniendo en nuestros estadios...”, enumeró los aspectos positivos de la gestión. Este nuevo período se iniciará en marzo de 2025 y se extenderá hasta 2029.
Además, se anularon los descensos de la actual temporada de la Liga Profesional. Fue a través de una medida resuelta en el punto 16 del Orden del Día, que se refirió a las modificaciones estatutarias, dejando sin efecto la pérdida de la categoría en el campeonato doméstico. De esta manera, el fútbol de Primera División ya está encaminando su reestructuración y el Comité Ejecutivo dela AFA y de la Liga Profesional confirmaron todos los detalles de la “Liga de los Campeones del Mundo” que tiene por objetivo “potenciar de manera significativa los resultados y logros del fútbol argentino”, cuyo seleccionado viene de obtener la Copa América por segunda edición consecutiva.
El nuevo formato, que se desarrollará luego de la finalización del torneo, plantea una composición de la élite de 30 equipos, es decir, los 28 que hoy están en Primera, más los dos que ascenderán desde la Primera Nacional hoy en disputa. De esta forma, se anularon los dos descensos -uno por tabla anual y uno por promedios- en 2024 y retornarán a fines de 2025. Cada título se resolverá a partir de los playoffs de los que formarán parte los primeros de cada zona: habrá octavos de final, cuartos -instancia en la que recién se sumarían los líderes-, semifinal y final. Similar a lo que ofreció la Copa de la Liga, un tipo de certamen que por su resolución mata-mata generó suspenso y pasión, y tuvo respaldo de los fanáticos.
Así quedó conformada la lista de los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo:
Miembros titulares:
Presidente:
Sr. Claudio Fabián Tapia
Vicepresidentes:
Sr. Juan Román Riquelme
Sr. Ignacio Villarroel
Sr. David Luis Garzón
Sr. Carlos R. O. Montaña
Sr. Gabriel Mariano Greco
Sr. Javier Treuque
Secretario General:
Sr. Víctor Blanco Rodríguez
Prosecretario General:
Sr. Luciano Miguel Nakis
Secretario Ejecutivo:
Luis María Chebel
Prosecretario Ejecutivo:
Sr. Maximiliano Levy
Tesorero:
Pablo Ariel Toviggino
Protesorero:
Jorge Luis Barrios
Vocales:
Sr. Mariano Hernán Cowen
Sr. Luis Fabián Berlanga
Sr. Gonzalo Luis Belloso
Sr. Cristian Ariel Malaspina
Sr. Marcelo Luis Ángel Moretti
Sr. Francisco Javier Marín
Sr. Marcelo Rodolfo Achile
Sr. Guillermo Eduardo Raed
Sra. María Sylvia Jiménez
Sr. Cristian Brian Prendes
Miembros Suplentes:
Vocales:
Sr. Eduardo Juan Spinosa
Sr. Juan Manuel Cavagliatto
Sr. Ignacio Enrique Astore
Sr. Luis Fabián Artime
Sr. Dante Walter Majori
Sr. Jorge Ernesto Miadosqui
Sr. Javier H. Méndez Cartier
Sr. José Luis Coutinho
Sr. Carlos Daniel Pandolfi
Sr. Mario Javier Echeverría