Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), compartió su convicción acerca de las posibilidades de la Selección Argentina para el próximo Mundial de 2026. En una entrevista reciente, Tapia expresó: "Vamos a volver a salir campeones del mundo, no tengo dudas. Creo mucho en estos chicos, en este cuerpo técnico y sé que van a jugarse la vida. Sería una manera de demostrarle al mundo lo que los argentinos logramos cuando queremos". 

Ampliar contenido

El deseo de Messi en el Mundial

En relación con la participación de Lionel Messi, Claudio Tapia manifestó su deseo de que el astro del fútbol argentino esté presente en el próximo torneo. "Ojalá Messi juegue el próximo Mundial, depende de él. Es muy importante por lo que representa. Ojalá pueda estar, porque para nosotros ya significa arrancar con una ventaja, más allá de lo que hace en la cancha", comentó Tapia.

Ampliar contenido

La estructura de la Primera División

El presidente de la AFA abordó otros temas relacionados con el fútbol argentino, en particular la cantidad de clubes en la Primera División. Tapia explicó que contar con 30 clubes permite exhibir a 300 jugadores más dentro del país, lo que contribuye a la formación de nuevos talentos. "Dejemos de joder con desprestigiar a todos", enfatizó, sugiriendo que la reducción del número de equipos no sería beneficiosa. También recordó que en los años en que Argentina fue campeona del mundo, el torneo contaba con más de 20 equipos, indicando que esto puede ser un factor positivo para el desarrollo del fútbol.

Ampliar contenido

Defensa de la competitividad y los árbitros

En su exposición, Tapia también defendió la labor de los árbitros, señalando que errores de juicio son comunes en todos los niveles del fútbol. "Que se equivocan, seguro, todos cometemos errores. En Europa también se equivocan con VAR y con mejor tecnología que la nuestra", afirmó. Además, hizo hincapié en la evolución de competiciones internacionales, como el Mundial de Clubes y la Copa del Mundo, que han ampliado su número de participantes. "¿Y la Champions? ¿El próximo Mundial con cuántas selecciones se jugará?", se preguntó, sugiriendo que la tendencia a incluir más equipos es positiva y debería replicarse en el contexto local.