¿Qué hará? Estará en el cuartel del equipo en Enstone, Inglaterra, ayudando con alternativas de puesta a punto de los autos en el simulador. En la tierra del Sol Naciente, que se disputará el 6 de abril, será reemplazado por el local Ryo Irakawa y una semana más tarde en el país árabe aparecerá el estonio Paul Aron.
Después de dos carreras sin sumar puntos, lo que impactó directamente en las arcas de Alpine porque no cosechó nada del dinero que se reparte entre los equipos, habrá reuniones constantes entre Flavio Briatore, el asesor principal, Oliver Oakes, el gerente ejecutivo, y David Sánchez, el director técnico ejecutivo, para establecer lineamientos a futuro.
Sobre todo porque las palabras de Briatore antes del inicio de la temporada habían prometido pelear al frente del segundo pelotón de la grilla, pero hasta el momento está último en la tabla de constructores, fundamental para definir presupuestos actuales y futuros de cada escudería.
El objetivo de competir contra Williams y Racing Bulls, detrás de los 'inalcanzables' McLaren, Red Bull, Ferrari y Mercedes, por el momento está lejos porque su auto es el de peor rendimiento en las dos primeras carreras.
Si bien, por lógica, Colapinto sería el reemplazo natural de Doohan, quien en la teoría tiene un número determinado de carreras aseguradas en su contrato antes de una evaluación de Alpine, después de lo ocurrido en el circuito de Shanghai apareció otra posibilidad que generó revuelo mediático y entre los fanáticos.
El que lo ha hecho peor que Doohan entre los novatos de la grilla hasta el momento fue Liam Lawson. En Australia, el neozelandés fue el peor debutante de Red Bull en Fórmula 1, clasificándose 18º antes de abandonar por accidente. La situación no mejoró en China, donde se clasificó último tanto para la carrera sprint como para la del domingo, donde finalizó solo por delante de los Sauber (17º).
Su situación, entonces, se discutirá en el equipo que dirige Christian Horner en esta semana, pero según el sitio especializado Motorsport con conocimiento en el paddock, la decisión estaría tomada. Es que, por el contrario, el japonés Yuki Tsunoda aprovechó un Racing Bulls muy competitivo para meterse en el top 3 de las tres sesiones de clasificación hasta la fecha y ya ha sumado sus primeros puntos, con el sexto lugar en el sprint de China.
¿Cómo impactaría esto en Colapinto? En un golpe de carambola, pero fríamente estudiado, Red Bull tendría que negociar con Alpine, y también lograr el visto bueno de Williams, para cederle una de las butacas en su equipo satélite, por lo que una opción podría ser conseguir "una cesión con la que la escudería francesa no se vea comprometido a quitar a Doohan y a su vez no pierdan la propiedad del argentino".
Por lo pronto, siempre según Motorsport, Red Bull no quiso dar por buena esta información, aunque tampoco quiso o pudo negarla. ¿Será el momento de Colapinto?