El 3 de diciembre iba a ser la fecha de las elecciones en Boca. Ya estaban desplegadas las carpas en el campo de juego de La Bombonera e impresas las boletas. El lunes pasado, sin embargo, la Justicia suspendió la votación debido a una denuncia de la lista opositora de Andrés Ibarra y Mauricio Macri por irregularidades en el padrón electoral.

 Tras conocerce la suspensión de las eleeciones pero sin fecha clara de los comicios, Ibarra declaró: “vimos una maniobra rara en el padrón que nos entregó el oficialismo. Se acumularon más de 13 mil casos que pasaron a ser socios activos en los últimos meses antes del cierre del padrón. Todo esto fue hecho para que esas personas pudieran votar, mientras otros siguen en la cola de espera”, volvió a remarcar el candidato a presidente de la oposición. Y siguió en diálogo con TN: “Nosotros éramos los primeros que queríamos votar. Pero esos 13 mil socios pueden representar el 15% o 30% del padrón”.

Siguiendo por esa misma línea, Ibarra indicó: “Planteamos la audiencia de conciliación, pero el oficialismo no hizo nada para generar esa corrección. Por eso no se votó. Lo único que hizo el oficialismo es acusar a la jueza y apelar la medida. Ahora hay otra jueza que toma la posta para tramitar la apelación ante la Cámara, mientras se resuelve la situación de la primera jueza. Sigue el proceso judicial”.

Además, la fórmula Ibarra-Macri remarca una frase Juan Román Riquelme a mediados de año: "No nos olvidemos que fue el mismo vicepresidente el que hace unos meses dijo "sería lógico que en diciembre no haya elecciones". Nosotros sí queremos. Sin padrón trucho, defendiendo a los socios de Boca damnificados y preservando al Club como institución".

Fuente: TyC Sports