Este domingo, Argentina disputará la final de la Copa América 2024 ante Colombia y buscará el bicampeonato. Abel Pintos será quien cante el Himno Nacional Argentino en el Hard Rock Stadium de Miami.

Aunque aún no está confirmado, se cree que Karol G entonará las estrofas del himno colombiano. Además, Shakira será la gran figura del partido por el título y dará un show que sorprenderá a los 65.300 espectadores que dirán presente en las tribunas.

Vale recordar que no es la primera vez que el artista argentino canta en un partido del seleccionado nacional. Ya lo había hecho el año pasado cuando el conjunto de Lionel Scaloni se enfrentó a Ecuador y ante Paraguay por las eliminatorias sudamericanas. Además, el cantante también brilló en el casamiento de Lionel Messi.

Abel Pintos cantará el himno en la final de la Copa América

En la final del Mundial de Qatar 2022 que Argentina jugó contra Francia, la encargada de cantar el Himno Nacional había sido Lali Espósito.

La final de la Copa América 2024: todos los detalles

La Copa América Estados Unidos 2024 tiene una final inédita entre la selección argentina y Colombia, equipos que nunca se enfrentaron en una definición por el título y, además, cuentan con un palmarés con amplia diferencia a favor de la albiceleste, que se consagró campeona en 15 oportunidades -defiende el título que logró en Brasil 2021- contra apenas una del conjunto cafetero.

El duelo decisivo de la versión 2024 del campeonato continental se disputará este domingo 14 de julio desde las 21 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami y se transmitirá en vivo por TyC Sports, DSports, Telefé y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play, Mi Telefé y Cont.ar. Además, se podrá seguir con información y estadísticas actualizadas al instante en Los Primeros.

Abel Pintos cantará el himno en la final de la Copa América

El combinado dirigido por Lionel Scaloni eliminó en semifinales a Canadá 2 a 0. El marcador lo abrió Julián Álvarez a los 22′, que definió mano a mano con el arquero Maxime Crépeau tras un gran pase de Rodrigo De Paul. En el complemento, apenas comenzado, la Argentina dio el golpe de gracia con Lionel Messi. El capitán desvió un remate de Enzo Fernández y, luego de la corroboración de la jugada en el VAR, festejó su primer gol en el certamen.

De cara al encuentro más importante, la selección albiceleste no tiene jugadores suspendidos ni lesionados porque Marcos Acuña ya se recuperó de su molestia y, a priori, ninguno manifestó dolencias en el triunfo sobre el combinado norteamericano. Se trató de la cuarta victoria del campeón del mundo en el certamen continental y la segunda ante el mismo rival, al que había enfrentado en su debut en el grupo A con el mismo resultado a su favor. Luego, también en la primera etapa, doblegó a Chile 1 a 0 y Perú 2 a 0. En cuartos su víctima fue Ecuador por penales tras igualar 1 a 1. En total marcó ocho goles y recibió apenas uno en un torneo en el que es el máximo favorito para levantar al trofeo.

La Argentina es una de las selecciones más campeonas con 15 coronas al igual que Uruguay, al que relegará a segundo puesto siempre que obtenga la corona. Previo a Brasil 2021, la última conquista, la Argentina celebró en 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991 y 1993.

Abel Pintos cantará el himno en la final de la Copa América

El equipo cafetero se hizo fuerte ante Uruguay en semifinales y, a pesar de haber jugado con uno menos durante todo el segundo tiempo por la expulsión de Daniel Muñoz, consiguió una victoria histórica 1 a 0 en un encuentro caliente que terminó con escándalo adentro de la cancha y en las tribunas con futbolistas charrúas a los golpes con simpatizantes cafeteros. En lo deportivo, de la mano del entrenador argentino Néstor Lorenzo acumula 25 partidos consecutivos sin perder, con 19 triunfos y seis empates.

De cara a la definición tiene una baja confirmada y es la de Muñoz, el mejor lateral derecho en lo que va del certamen. Además, Richard Ríos se retiró lesionado y de acuerdo a cómo evolucione estará disponible para el choque ante la Argentina.

Los colombianos ganaron la Copa América apenas una vez y fue en 2001, en la única edición en la que fueron anfitriones. En la final se impusieron 1 a 0 a México. En 1975, además, cayeron en la definición vs. Perú en un torneo que se desarrolló en Sudamérica y la final fue una serie a tres partidos.