:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NOR5S63WIJF35ONK7M6YFHDRUA.jpg)
Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán dieron detalles del Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos.
24 de mayo de 2022
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, solicitó este viernes al ministro de Economía, Martín Guzmán, que el Gobierno nacional aumente el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia tributan el Impuesto a las Ganancias.
A través de una carta que envió por la mañana a Guzmán, el titular de la Cámara de Diputados sostuvo que el mínimo no imponible de $225.937 quedó atrasado ante la evolución de la inflación y la presión sobre los salarios y, por consiguiente, aquellos trabajadores que habían quedado exentos empezaron a tributar.
De esta manera, el líder del Frente Renovador plantea fijar un nuevo piso actualizado de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto, volviendo a beneficiar a una gran cantidad de contribuyentes a nivel nacional, consignaron fuentes parlamentarias.
Tal como había anunciado Massa el año pasado, la Ley aprobada por el Congreso en abril del 2021 permite considerar las nuevas pautas salariales y faculta al Gobierno a través de un decreto a actualizar el “piso” del impuesto, con el objetivo de acompañar el alivio fiscal de los trabajadores con los incrementos salariales que se acuerden en paritarias.
"Trabajamos protegiendo y aliviando la situación de los trabajadores; y además, como las paritarias van a la alza y a mejorar los ingresos, en el caso de Ganancias previmos una cláusula gatillo, para acompañar las mejoras ", sostuvo el presidente de Diputados en el escrito que envió a Guzmán.
Según estimaciones de los equipos técnicos de Diputados, el nuevo piso pasaría de $225.937 a $265.000 de remuneración bruta, determinado en base a la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), teniendo en cuenta las actualizaciones salariales acordadas por los trabajadores durante este año.
Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán dieron detalles del Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos.
Alberto Fernández se refirió a la salida del secretario de Comercio de interior, que se fue del Gobierno porque no estaba de acuerdo con Guzmán.
Presentó un recurso extraordinario para que aborde el expediente del concurso y quiebra del Correo Argentino, y revoque el fallo que paralizó las actuaciones.
Se trata de Liliana Schwindt ,a cargo de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores. Estaba encargada del monitoreo de los precios.
La institución que conduce Stella Maris Córdoba informó que en la web ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
El hecho ocurrió en el partido bonaerense de San Martín. Se encontraba de servicio, pero no llevaba puesto el uniforme porque estaba trabajando de custodia.
Un grupo de personas golpeó al religioso acusándolo de haber abusado de una menor. La Policía tuvo que resguardarlo. Confusión y versiones cruzadas.