
La entidad modificó los montos a partir de los cuales las billeteras virtuales deberán informar movimientos, como transferencias bancarias o virtuales.
27 de mayo de 2022
La Dirección General de Aduanas (DGA) modificó ciertos criterios sobre los envíos de mercaderías compradas en forma online en el exterior. Con la Resolución General 5190/2022, publicada en el Boletín Oficial​, el Gobierno busca evitar maniobras fraudulentas y abusos en el uso de esta herramienta de comercio exterior.
La dependencia de la AFIP modificó la normativa que regula ese canal utilizado para ingresar mercadería al país por avión, de forma que se restringe la posibilidad de realizar maniobras fraudulentas. La Resolución especifica que el límite establecido para un mismo destinatario, fijado en US$ 3.000, 50 kilos y 3 unidades iguales de la misma especie, regirá para cada vuelo.
Actualmente, el régimen de pequeños envíos personales, sin fin comercial, establece hasta 5 de estos pedidos por año, en tanto que para los que tienen fin comercial no rige máximo anual alguno.
"La norma busca evitar conductas distorsivas identificadas por la DGA respecto de ciertos importadores que violaban el espíritu del régimen. Las maniobras identificadas desnaturalizan la finalidad para la que fue creada esta herramienta", detalló la AFIP en un comunicado. Y agregó: "La dependencia de la AFIP realizó las denuncias correspondientes en aquellos casos donde se observó un accionar destinado a impedir o dificultar el adecuado ejercicio de las facultades del servicio aduanero en el control del tránsito internacional de mercaderías".
La Aduana perfeccionó la norma para evitar que los operadores dividan sus encargos en un mismo vuelo para que cada envío no supere los US$ 3.000 y de esta manera excedan el monto máximo establecido. Las modificaciones buscan mantener las buenas prácticas del comercio exterior y proteger a los operadores que cumplen las normas. El uso de servicios de courier fue creciendo en el último tiempo de la mano del aumento del comercio electrónico. Se trata de una herramienta ágil que simplifica procesos y en los que la Aduana optimiza controles.
La decisión que fue firmada por la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, realizó en primer lugar pequeños cambios en el formulario de solicitud de importación que deben completar los prestadores de servicios postales (conocidos como PSP o Courier) antes de cada operación.
"Con esta norma se busca mantener las buenas prácticas del comercio exterior y proteger a los operadores del comercio exterior que cumplen las normas", indicaron desde la AFIP.
La entidad modificó los montos a partir de los cuales las billeteras virtuales deberán informar movimientos, como transferencias bancarias o virtuales.
Ante la cercanía del cobro del primer tramo del sueldo anual complementario, se debate la actualización del piso de Ganancias. Claves para tener en cuenta.
El nuevo piso es de $280.792 brutos y reemplaza a los $225.937 que regían desde enero. El aguinaldo queda exento. Todo lo que hay que saber.
El mercado espera por el desempeño del dólar blue hacia el final de la semana tras haber cortado su racha alcista. A cuánto está el dólar oficial.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
El fatal hecho se produjo alrededor de las 3.25 de esta madrugada en la vecina provincia. El protagonista del hecho terminó dándose a la fuga