
A partir de hoy se abren nuevamente la inscripción. El programa está destinado para que mujeres mayores de 18 años en barrios populares de toda la Argentina.
23 de mayo de 2022
Una médica hizo la denuncia hace tres meses en el departamento de Fiscalización del Siprosa y no obtuvo respuestas. La próxima semana acudirá a la Justicia.
Actualidad 13 de mayo de 2022La próxima semana una médica de San Miguel de Tucumán, radicaría ante la justicia una denuncia contra un falso profesional que se venía desempeñando en centros asistenciales de Aguilares y Alberdi utilizando el número de su matrícula profesional. Este hecho ya habría sido puesto en conocimiento del Departamento de Fiscalización del Siprosa hace tres meses, pero la médica hasta ahora no habría tenido respuesta del organismo sanitario.
La damnificada en cuestión prefiere por ahora mantener en reserva la identidad. Su decisión de formalizar ante la justicia la demanda contra el “falso médico”, que utilizaba su matrícula profesional, surgió luego del caso del sanatorio Jesús María.
Según la investigación, en este centro asistencial el estudiante de medicina Enrique Bustamante se desempeñó durante varios años como médico de la sala de terapia intensiva, utilizando el nombre y la matrícula del terapista Sergio Guillermo Martínez. Este profesional trabaja en el Hospital Padilla y en el Sanatorio Rivadavia de la capital. El terapista descubrió de forma casual que una historia clínica, proveniente del establecimiento sanitario de “La Perla del Sur”, tenía su firma y matricula profesional cuando nunca había ejercido su labor en esa ciudad. Posteriormente se conoció que el hombre que había suplantado su identidad y licencia médica era Bustamante. Inmediatamente denunció la irregularidad ante el Siprosa y en el Centro Judicial de Concepción.
En tanto, Orlando Di Marco, titular del Departamento de Fiscalización Sanitaria, defendió la labor que realiza el organismo a su cargo. El funcionario detalló que se realizan controles sorpresivos en centros asistenciales, consultorios y farmacias. “No podemos tener un inspector para cada uno de los cientos de locales con funciones sanitarias que en toda la provincia”, argumentó. Y explicó: “disponemos de un sistema digitalizado de control de matrículas al que pueden acceder quienes tienen que iniciar un trámite de incorporación de un profesional. El sanatorio Jesús María jamás lo hizo” sostuvo Di Marco. Aclaró que las denuncias que se radican en su dependencia tienen un trámite formal y muy minucioso “a fin de evitar invalidación del proceso de investigación y las medidas a adoptar”. “Nuestro departamento tiene ya 20 años de funcionamiento y todos procesos de contralor tiene aval de normas de calidad internacionales”, advirtió.
Fuente: La Gaceta
A partir de hoy se abren nuevamente la inscripción. El programa está destinado para que mujeres mayores de 18 años en barrios populares de toda la Argentina.
El objetivo es brindar a la comunidad de estas zonas la posibilidad de iniciar esquemas, colocarse segundas dosis, adicionales y refuerzo.
Ocurrió en la localidad de Humahuaca. Tenía 47 años y se ahogó con el trozo de comida. Personal médico se trasladó hasta el lugar pero no pudieron reanimarlo
El Presidente presenta una nueva serie de billetes que reemplazará a la de los animales emitidos durante la gestión de Mauricio Macri. El anuncio se hará hoy.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
Los argentinos se impusieron por 19 a 7, ambos equipos avanzaron a la siguiente rueda. Canadá quedó eliminado y fue el gran perjudicado por la actitud británica
Según los primeros datos, fue baleado desde un auto cuando estaba parado frente a su vivienda, este sábado a la noche en el barrio del Ex Aeropuerto.