)
El presidente de Ucrania insistió en aplicar “máximas sanciones” contra Rusia. “Este es el momento en que se decide si la fuerza bruta dominará el mundo”
24 de mayo de 2022
"Nuestro país hizo un silencio inexplicable sobre Putin". Se trata de Waldo Wolff y Gerardo Milman, quienes partirán este sábado a Varsovia, Polonía y desde allí llegarán a Ucrania. Con críticas al Gobierno, tendrán reuniones con dirigentes políticos y organizaciones civiles ucranianas. La historia.
Política 12 de mayo de 2022Este sábado para los diputados Waldo Wolff y Gerardo Milman no será uno más. Es que tienen planeado viajar hasta Varsovia, Polonia, y, desde allí, llegar a Ucrania, el país que hace meses es atacado por Rusia bajo el régimen de Vladimir Putin.
Se trata de dos de los legisladores más cercanos a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien también se mantuvo muy activa ante la invasión rusa.
Por ello, durante una semana, incluidos tres días de viaje, los diputados de Juntos por el Cambio buscarán llevar la posición que encarnó la oposición frente a la guerra.
Wolff viene de participar de un acto en la Feria del Libro que se organizó por el Día de Ucrania en el que se pidió por un fin a la guerra impulsada por Rusia, y que contó con el Presidente de la Representación Central Ucrania en la República Argentina, el neurocirujano Pedro Lylyk y la presidenta del PRO.
En ese marco, con Milman, presentaron un documento en el cual proponían a distintos parlamentarios del mundo ir a Ucrania en una comitiva internacional. En ese contexto, la Cámara de Diputados aprobó el viaje de los dos diputados quienes, además, tienen descendencia ucraniana directa. Wolff es nieto de ucranianos: su abuelo materno nació en un pueblo en las afueras de Kiev.
Mientras que Milman es hijo de inmigrantes ucranianos que décadas atrás llegaron a la Argentina escapando, justamente, de la guerra.
“La idea es ingresar para expresar solidaridad, dar un acompañamiento político del espacio que nosotros representamos y reunirnos con las fuerzas políticas y de la sociedad civil de Ucrania”, dijo Wolff.
“El Gobierno ha tenido un alineamiento con la posición rusa que no se condice con la posición argentina histórica en democracia sobre respetar la autodeterminación de los pueblos. Y nunca condenó las violaciones a los DDHH. Que un país ataque a su vecino es una violación”, denuncia Wolff ante PERFIL.
“Nuestro país hizo un silencio inexplicable sobre Putin. Vamos a levantar a Ucrania en nombres de muchos argentinos la voz contra él”, agrega. Y añade: “Vamos a llevar la bandera de la posición de una enorme
“Tengo enormes reparos hacia el accionar del Ejecutivo en general. Ahora si hay un punto álgido en el que mi concepto de la gestión es realmente pésimo es el de las relaciones exteriores de la República Argentina”, concluye Wolff.
Ambos, desde el comienzo de la guerra, fueron activos en la idea de condenar la posición rusa y resaltar la independencia ucraniana. “Pero Alberto Fernández le dijo a Putin que la Argentina tenía que ser la puerta de entrada a Latinoamérica”, dispara Wolff, quien fue orador en el primer acto que se hizo a favor de Ucrania en Palermo.
Incluso, Lylyc habló con el bloque para explicar los alcances de los ataques rusos en su país.
El presidente de Ucrania insistió en aplicar “máximas sanciones” contra Rusia. “Este es el momento en que se decide si la fuerza bruta dominará el mundo”
El Foro Económico Mundial vuelve a reunirse en forma presencial. Analizarán el impacto de las sanciones aplicadas a Rusia por su invasión a Ucrania.
Un documento de inteligencia de EE.UU. afirma que las consecuencias pueden ser graves a menos que los cereales y productos agrícolas se comercialicen libremente
Vadim Shishimarin fue condenado por el asesinato de un civil. El militar de 21 años había confesado la ejecución ante el tribunal.
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.