
En 223 días de gestión endureció los controles pero no obtuvo resultados. Los alimentos y bebidas aumentaron 46,3%, cuando la inflación promedio fue del 38%.
25 de mayo de 2022
El vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta, hizo oficial la postura de los empresarios ante la inminente paralización del servicio por falta de pago de salarios.
Según el concesionario, desde el sector están dispuestos a pagar una suma de $ 20 mil a cada empleado, porque "más no podemos hacer", en medio de la aguda crisis que atraviesa el sector.
"Hemos tomado el compromiso de un anticipo a cuenta de futuras paritarias de $ 20.000 a pagarse en el mes de mayo en dos cuotas. En Tucumán ya se efectivizó el 50% de este acuerdo", dice el documento que lleva su firma y se difundió en las últimas horas.
Para justificar tal decisión, el encargado de comunicar la postura de los empresarios de ómnibus hizo un repaso de las vicisitudes que vienen soportando desde la reducción de tarifas que aplicó el gobierno de Mauricio Macri en 2019.
La enumeración incluyó la eliminación del subsidio para bajar el precio del gasoil que consume el sector, la llegada de la pandemia de coronavirus y la falta de equidad en la distribución de los subsidios, ya en tiempos de kirchnerismo.
El documento, que incluye varios gráficos que ilustran lo expuesto, detalla una a una las justificaciones que hace años se esgrimen desde la entidad empresaria para explicar el constante deterioro del transporte público.
Hacia el final, el escrito sostiene que el pago de la suma mencionada, que se hará efectivo con endeudamiento, busca evitar que la actividad se paralice a partir del martes, cuando venza la prórroga de la conciliación obligatoria.
"Ya no se encuentra en nuestras posibilidades económicas ni en nuestras manos la solución al problema", concluye la exposición escrita difundida esta tarde por AETAT.
En 223 días de gestión endureció los controles pero no obtuvo resultados. Los alimentos y bebidas aumentaron 46,3%, cuando la inflación promedio fue del 38%.
La relación con Cristina Kirchner se enfría cada vez más y el Presidente intenta definir el rumbo de la gestión. El respaldo de los empresarios.
Lo dijo Rodríguez Larreta en un acto junto a Lousteau. El jefe de Gobierno de Buenos Aires ya no oculta su intención de pelear por la Casa Rosada el próximo año
Alumnos de escuelas tucumanas enarbolaron sus banderas ceremoniales en la plaza Independencia en el comienzo de los festejos del Día de la Patria
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.