
La Comunidad Indígena de Tafí del Valle eligió a quien representará en los próximos tres meses como Cacique Interino. El elegido fue Santiago Mamaní.
24 de mayo de 2022
Las columnas de la Unión Piquetera, que el pasado martes 9 comenzaron su marcha desde todo el país hacia la Ciudad de Buenos Aires, ya avanzan hacia la Plaza de Mayo, luego de concentrarse en los barrios porteños de Once, Constitución y Retiro.
La Marcha Federal culminará frente a la Casa Rosada donde reclamarán “trabajo genuino” y la “apertura de programas sociales”. El acto central está previsto para las 15.
Los organizadores estiman que serán más de 100 mil los manifestantes que llegarán hasta la histórica plaza. La protesta finalizará después de la lectura de un documento en el que se denunciarán “las medidas de ajuste aplicadas por el gobierno de Alberto Fernández a pedido del Fondo Monetario Internacional” y no habrá acampe, como se dejó trascender. Por el momento, no está interrumpida la circulación del Metrobus.
La protesta tuvo su origen en la decisión del presidente Alberto Fernández, a través del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, de no extender el programa Potenciar Trabajo a más beneficiarios.
Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, aseguró este mediodía que “si el Gobierno no escucha ese reclamo masivo es porque es sordo o escucha otra voces que piden seguir ajustando”.
La primera de ellas se concentra en Retiro. Son las columnas que realizaron su recorrido desde el NEA y NOA. El recorrido hacia el acto central será: Avenida Alem, Avenida Córdoba, Avenida 9 de Julio y Diagonal Norte, y desde allí ingresarán a Plaza de Mayo.
La segunda caravana se concentr en el barrio porteño de Once. Son los manifestantes que provienen de las provincias de Cuyo y Neuquén. En este caso, los micros transitarán por Avenida Alberdi, Avenida Directorio y su continuidad San Juan, Avenida Belgrano, Avenida Rivadavia y Plaza de Mayo.
La tercera caravana tiene como punto de encuentro Constitución. Allí están los llegan de La Patagonia, el interior de la provincia de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. El recorrido de esta columna será: Avenida San Juan, Avenida 9 de Julio, Avenida Belgrano. El Ingreso a Plaza de Mayo se realizará por Diagonal Sur.
Según prevén los organizadores, las tres grandes columnas piqueteras confluirán en Plaza de Mayo a partir de las 15 y desconcentrarán a las 18. Para evitar un mayor congestionamiento en la Avenida 9 de Julio, los piqueteros acordaron con Marcelo D’ Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad porteño, que los micros que llegan del interior del país aparquen en Costanera Sur.
El lema de la convocatoria es: “Por trabajo y por salario; contra el hambre y la pobreza” y para “derrotar el ajuste del Gobierno, las cámaras patronales y el FMI, que cuenta con el apoyo del Macrismo y sus aliados”. “Calculamos 250 a 300 mil personas hoy”, señaló esta mañana Mónica Sulle, Coordinadora Nacional del Movimiento sin Trabajo Teresa Vive en radio La Red.
Antes de cruzar a CABA, los piqueteros realizan un acto homenaje en la Estación Darío y Maxi, la ex Estación de Avellaneda que lleva ese nombre en memoria de los militantes asesinados por la policía bonaerense Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.
La Marcha Federal piquetera es la culminación del plan de lucha por “una agenda reivindicativa y política” votada en el plenario realizado el 11 y 12 de marzo en Plaza de Mayo con la presencia de los más de 3500 delegados.
Antes del desembarco de hoy en el centro porteño, los piqueteros realizaron masivas movilizaciones en las principales capitales provinciales. Rosario, Ushuaia, San Salvador de Jujuy, Salta, Paraná, Córdoba, entre otras. Ayer a media mañana, la capital cordobesa fue escenario del último y masivo acto. Asistieron los principales dirigentes de la Unidad Piquetera que desde el martes pasado partieron de La Quica, entre ellos, Eduardo Belliboni, del Polo Obrero (PO), Sandra Saravia, de Barrios de Pie y Mónica Sulle, referente del MST-Teresa Vive.
La Comunidad Indígena de Tafí del Valle eligió a quien representará en los próximos tres meses como Cacique Interino. El elegido fue Santiago Mamaní.
Alberto Fernández se refirió a la salida del secretario de Comercio de interior, que se fue del Gobierno porque no estaba de acuerdo con Guzmán.
El Ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán lo confirmó a través de sus redes sociales. "En buen estado general, tranquilo y con fe", afirmó.
Lo dijo Rodríguez Larreta en un acto junto a Lousteau. El jefe de Gobierno de Buenos Aires ya no oculta su intención de pelear por la Casa Rosada el próximo año
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.