
Hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar
25 de mayo de 2022
El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil que impactará en julio para varios programas que se abonan mediante Anses
ANSES al día 12 de mayo de 2022El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social oficializó el adelanto de las cuotas de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), a aplicarse en las liquidaciones de junio y agosto, y con impacto directo en Potenciar Trabajo, Programa Acompañar, Becas Progresar, Prestación por Desempleo y jubilados ANSES.
A través de la Resolución 6 y con el fin de "asegurar el bienestar general, el acceso de los trabajadores y las trabajadoras a un trabajo digno y a una retribución acorde", según apunta el texto, se sustituyó la normativa aprobada el 22 de marzo, donde se establecía un incremento del 10% para el sexto y octavo mes del año, y otro 7%, correspondiente a diciembre.
"Sustitúyense los incisos b) y c) del artículo 1° de la Resolución N° 4 del 22 de marzo de 2022, del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil", señala el artículo 1° firmado por el ministro Claudio Moroni.
A partir del 1° de junio, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) subirá un 17%, lo que dejará un monto total a cobrar de $ 45.540. Luego, en agosto, se dará paso al incremento final del 10%, de tal forma que la suma escalará a $ 47.850.
En junio, el Salario Mínimo subirá a $ 45.540 ;
Luego, en agosto el SMVM volverá a incrementarse un 10% hasta $ 47.850.
El monto a pagar para las y los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social se encuentra determinado por el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
"La cuantía inicial de la prestación corresponderá al cincuenta por ciento (50%) del SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL establecido por el CONSEJO DEL SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL vigente a la fecha de creación del presente PROGRAMA, pudiendo ser modificada o actualizada por el Ministerio de Desarrollo Social. El pago de la prestación se realizará con periodicidad mensual", detalla el reglamento oficial.
En la actualidad esta suma asciende a $ 19.470, de tal forma que con el próximo tramo de incremento del 17%, Potenciar Trabajo se elevará en junio a $ 22.770 y $ 23.925 en agosto.
El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad paga a través de ANSES, $ 38.940 a las beneficiarias del Programa Acompañar, cifra que equivale a la totalidad del SMVM.
La suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil impactará también en uno de los requisitos para acceder a las Becas Progresar 2022 del Ministerio de Educación: la condición socioeconómica.
Al momento de evaluar el pago de las Becas Progresar 2022, los o las postulantes deben declarar ingresos del hogar menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). "Las condiciones se aplican al grupo familiar (padre, madre o tutor/a). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos/as y/o casados/as o divorciados/as", apunta la normativa.
En la actualidad esta cifra asciende a $ 116.820, de tal forma que con la suba del 17% de junio, el techo se elevará a $ 136.620.
La resolución del Consejo del Salario que se aprobó este miércoles, estableció también incremento de igual porcentaje para las y los beneficiarios de la Prestación por Desempleo que paga ANSES.
Jubilados, pensionados, AUH y Asignación Familiar por Hijo SUAF ANSES: así quedan los montos con aumento a cobrar en junio 2022
Con el próximo aumento de junio 2022 del 17%, el haber mínimo de la Prestación por Desempleo se elevará a $ 12.650 , mientras que el máximo se ubicará en $ 21.083.
El haber mínimo de los jubilados ANSES que cuenten con 30 años de aportes y no hayan ingresado por medio de moratorias, contarán con los siguientes pisos bases de cobro referenciados por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM):
Jubilación mínima de junio 2022: $ 37.342,8;
Jubilación mínima de agosto 2022: $ 39.237.
Hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar
Hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar
Las energías limpias llegaron para quedarse. La industria automotriz está viviendo la mayor transformación de su historia a pesar de la realidad argentina.
Momento social tenso luego de una situación que involucraria a una menor de edad con el párroco de la ciudad. Confusión y versiones cruzadas
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.