Capturan al hombre que habría matado y enterrado a su ex pareja
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MGHRMIK74RDTREUR5CZQQA2PL4.jpg)
Fue cerca de las 16 de este miércoles que Gendarmería detuvo en Misiones a Gregorio Britez (52), el presunto femicida de Rosario que mató a su ex Nora Laura Escobar, de 43 años, y enterró su cuerpo debajo de una capa de concreto en el patio trasero de su domicilio, señalaron fuentes de la investigación a Infobae.
La detención ordenada por la fiscal Marisol Fabbro, de la Unidad de Homicidios Dolosos de Fiscalia, y ocurrió en una zona de la provincia de Misiones cercana a frontera con Paraguay. Ahora, según destacaron las fuentes a este medio, el detenido será trasladado a Rosario para enfrentar la audiencia imputativa por el femicidio.
El femicidio de Nora fue descubierto en la noche del martes en la ciudad de Granadero Baigorria, lindera a la zona Norte de Rosario. La mujer estaba desaparecida desde el 22 de abril pasado, cuando se registró su última conversación vía Whatsapp, según fuentes policiales.
El mismo día del hallazgo del cuerpo, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) había emitido un comunicado para pedir la colaboración para dar con su paradero. En ese contexto, la fiscal fue este martes al domicilio de Nora, ubicado en Liniers 1781, con personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y Bomberos Zapadores.
Tras tareas hechas en la casa y en el patio trasero se logró encontrar el cuerpo enterrado
El cadáver se encontraba bajo material que sería concreto, de acuerdo a fuentes judiciales. El cuerpo de la mujer fue enviado al Instituto Médico Legal de Rosario para la realización de la autopsia. Además, la fiscal Fabbro ordenó toma de testimonios y relevamiento de cámaras desde el 22 de abril en adelante, fecha en la que se tuvo el último contacto de la víctima.
La denuncia de la familia de Nora estaba radicada en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria. La última vez que fue vista con vida fue hace tres semanas y el hecho fue advertido por sus empleadores que se comunicaron con su hija, ya que no se había presentado a trabajar y no respondía las comunicaciones telefónicas.
Con este femicidio, en el departamento Rosario hubo 106 homicidios dolosos, según la estadística oficial del Observatorio de Seguridad Pública, organismo provincial integrado por el Ministerio de Seguridad de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación.