
Un equipo de rescate de la policía tuvo que asistir a una pareja que se accidentó mientras ascendía por uno de los senderos del cerro San Javier.
23 de mayo de 2022
El caso ocurrió Entre Ríos. Un nene de 10 años intentaba comercializar la droga en el recreo. La Policía incautó siete gramos divididos en cuatro envoltorios.
Policiales 11 de mayo de 2022Un alumno de 10 años de una escuela en Paraná, Entre Ríos, fue descubierto mientras manipulaba envoltorios con cocaína en un recreo. Según revelaron fuentes de la investigación, el chico recibió la droga de parte de un estudiante del primer año de la secundaria y planeaba venderla entre sus compañeros.
Ocurrió en la Escuela Primaria N° 137 “Pedro Edgardo Giachino”, situada en el barrio El Sol de la capital provincial. “Se incautaron cuatro envoltorios con un total de siete gramos”, indicaron desde la Dirección de Toxicología de Entre Ríos, a cargo del subcomisario Cristian Hormaechea.
Las fuentes confirmaron que el hecho se destapó cuando un alumno de la primaria observó el momento en que otro estudiante -dos años mayor- le entregaba los envoltorios a un compañero y decidió avisar a su maestra. Al ser abordado por la docente, el chico inicialmente intentó esconder la droga y luego, ante la insistencia, cedió.
El sospechoso polvo blanco hallado en las manos de un chico de 10 años encendió las alarmas sobre la posible presencia de cocaína en la escuela. Frente a esa situación, las autoridades de la institución dieron aviso a la Policía.
La División de Minoridad y Toxicología de Entre Ríos comenzó a investigar el caso y confirmó que la sustancia hallada era clorhidrato de cocaína. Señalaron que no era de alta pureza porque “tardó en reaccionar al reactivo”.
La escuela convocó a los padres de los alumnos involucrados en el incidente bajo una doble premisa: determinar cómo la droga llegó a manos de los chicos, e indagar si alguno de ellos la consumía habitualmente o sufría algún tipo de adicción.
En paralelo, y por disposición de la fiscal Evangelina Santana, los menores fueron trasladados al hospital San Roque, donde se corroboró que se encontraban en buen estado de salud y que no habían ingerido la droga.
“Todo está siendo objeto de investigación”, señalaron desde la Dirección de Toxicología. Y agregaron: “Es la primera vez que vemos un caso de estas características, con chicos de entre 10 y 12 años manipulando droga en una escuela”.
Las clases en la Escuela Primaria N° 137 continúan normalmente. Su director, Gustavo Sack, dijo a Elentrerios.com que los menores planeaban “vender las bolsitas a 30 pesos cada una” durante los recreos.
La comunidad educativa de Entre Ríos se vio conmovida por el caso y las autoridades del Consejo General de Educación provincial convocaron a una reunión con los padres. El propósito es iniciar, junto con el colegio, un trabajo interdisciplinario destinado a la concientización sobre el consumo de drogas.
Fuente: tn.com.ar
Un equipo de rescate de la policía tuvo que asistir a una pareja que se accidentó mientras ascendía por uno de los senderos del cerro San Javier.
Una mujer falleció al colisionar el auto en el que iba de acompañante, mientras que el conductor fue trasladado al Hospital Padilla, con lesiones de consideración.
El hecho ocurrió en febrero de 2019. La imputada admitió haber cometido el crimen tras enterarse que el hombre abusaba a su hijo de 13 años.
En la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, entraron por el balcón del departamento de una mujer de 92 años para robarle y la terminaron matando.
La interventora Stella Maris Córdoba informó que en la web del instituto ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
Los argentinos se impusieron por 19 a 7, ambos equipos avanzaron a la siguiente rueda. Canadá quedó eliminado y fue el gran perjudicado por la actitud británica
Según los primeros datos, fue baleado desde un auto cuando estaba parado frente a su vivienda, este sábado a la noche en el barrio del Ex Aeropuerto.