
Bolsonaro denunció un plan en su contra para favorecer a Lula da Silva en las elecciones de octubre y destituyó al presidente de Petrobras.
25 de mayo de 2022
La Secretaría de Energía propuso este martes un aumento promedio del 20% en el servicio de gas natural para los usuarios sin tarifa social, en tanto para quienes posean ese beneficio se mantendrían los valores vigentes.
La propuesta fue presentada por la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, en su carácter de presidenta de la audiencia pública para considerar los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).
El encuentro se desarrolla en la modalidad virtual, en lo que constituye el primer paso para que la Secretaría de Energía disponga los esquemas tarifarios que regirán a partir de junio.
Videla recordó el anuncio formulado por el presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa sobre la necesidad de un "reajuste anual total en sus facturas", y señaló que los beneficiarios de la tarifa social tendrán un aumento equivalente al 40% del Coeficiente de Variación Salarial, y del 80% para quienes no tuvieran ese beneficio.
Videla recordó que en febrero se concretaron aumentos de tarifas y, tomando como ejemplo distribuidoras de gas de cuatro regiones diferentes, señaló que por las variaciones aprobadas oportunamente, "no correspondería hacer ninguna corrección" en el caso de los beneficiarios de la tarifa social.
En cuanto a los que no cuentan con ese beneficio, que Videla caracterizó como "el común de los ciudadanos", los aumentos dispuestos en febrero se ubicaron entre el 13,7% y el 20,5%.
En consecuencia, los incrementos para estos usuarios deberían ser, según los ejemplos presentados por Videla en la audiencia, del 18% al 25,5%.
Como síntesis, la subsecretaria señaló que "los usuarios sin tarifa social, el común de los ciudadanos, tendríamos un incremento del 20% en las facturas".
La funcionaria remarcó la "convicción" del Gobierno para que "las tarifas tengan correcciones por debajo de la evolución de los salarios".
Bolsonaro denunció un plan en su contra para favorecer a Lula da Silva en las elecciones de octubre y destituyó al presidente de Petrobras.
Este lunes, Alberto Fernández encabezará la presentación de una nueva serie de billetes mediante la cual se reemplazará las ilustraciones de animales.
La situación económica obliga a muchos clientes a dar de baja los servicios o bien reducir la cobertura. La mayoría solo paga los obligatorios.
Según los datos proporcionados por el INDEC, el consumo comenzó a enfriarse en medio de la disparada inflacionaria que se registró durante el mes de marzo.
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.