:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NOR5S63WIJF35ONK7M6YFHDRUA.jpg)
Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán dieron detalles del Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos.
25 de mayo de 2022
Desde la Dirección General de Rentas de la Provincia se informó que por decisión del Poder Ejecutivo Provincial se prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales fijando un nuevo plazo que vence el 31 de mayo.
El subdirector de Rentas, Juan Fernández, explicó: “Mediante decreto del Poder Ejecutivo se prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales. El nuevo plazo es hasta el 31 de mayo de este año, con modificaciones respecto al mes anterior”.
En este sentido, Fernández amplió: “Se podrán regularizar las deudas vencidas y exigibles hasta el 31 de diciembre de 2021. Comprende los Impuestos sobre los Ingresos Brutos, Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, Cisi-Comunas Rurales, Automotores y Rodados, Tasa al Uso Especial del Agua, y la Tasa Retributiva de Servicios, así como sus intereses, recargos y multas. La operatoria se realiza a través de la página Web de la DGR y mediante el uso de la clave fiscal otorgada por la AFIP”.
Para acceder a los planes de facilidades de pago, dijo, es necesario “tener cumplidas y abonadas las obligaciones tributarias cuyos vencimientos operen a partir del 1 de enero de este año. Es decir los anticipos 12/21 y 1-2-3-4/22 de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y para la Salud Pública y las cuotas 1-2-3-4-5/22 de los Impuestos Inmobiliario y a los Automotores y Rodados.
• 100% de los intereses devengados con anterioridad al 31 de diciembre del 2019.
• 70% por pago total de los planes.
60% si el pago se efectúa en pagos parciales hasta febrero de 2023.
• 50% para el resto de los casos.
El primer vencimiento de los planes que entren en mayo opera el 15 de junio.
Hasta el momento, “Rentas viene recaudando de acuerdo a las pautas presupuestarias asignadas oportunamente”, aseguró Fernández.
Felipe Carrizo, subjefe del Departamento Técnico Tributario de Rentas, explicó: “La atención al contribuyente, teniendo en cuenta la pandemia, se ha volcado masivamente a las plataformas Web para emisión de boletas y pagos. El contribuyente, utilizando Clave Fiscal de AFIP, puede realizar todos los trámites relacionados con tributos provinciales”.
En los casos donde el contribuyente no pueda realizar trámites por la Web, se encuentran disponibles los correos electrónicos y los números telefónicos de la Dirección General de Rentas para realizar consultas o solicitar asesoramiento. No obstante, para quienes necesitan una atención presencial, se puede acceder a un turno comunicándose previamente con el Departamento Recaudación.
Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán dieron detalles del Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos.
Luego de retroceder la semana anterior, el billete paralelo se despertó en el inicio de la semana. Las explicaciones que dan los analistas.
Las empresas productoras recibirán un incremento de un 35,73% respecto a septiembre de 2021, que fue la última vez que se ajustó el valor de corte.
Ambos sectores quieren evitar el cierre de locales y el incremento del ausentismo. Reactivan los protocolos sanitarios en oficinas y salones de ventas.
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.