:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/56T7G3SGNFGR7KOW35WPGANJJU.jpg)
La decisión responde al programa ESI y, de acuerdo a las autoridades, busca promover el concepto de inclusión entre los chicos. Es en Castelar, Buenos Aires.
27 de mayo de 2022
La paritaria entre el gremio y las patronales sigue sin acuerdo. Dictaron la extensión de cinco días de la conciliación obligatoria para frenar el paro.
Actualidad 09 de mayo de 2022La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las autoridades del Ministerio de Trabajo siguen sin resolver el problema salarial pronunciado por el gremio en las paritarias.
La reunión de este lunes arrancó con varios minutos de demora lo que dilató las negociaciones. Y se concretó el segundo cuarto intermedio. Al momento, se supo que no hubo acuerdo y que se dictó la extensión de la conciliación obligatoria por cinco días para frenar el paro de colectivos.
La medida de fuerza consiste en el cese de actividades durante 72 horas en diferentes provincias del interior del país, incluida Tucumán, a partir de este martes.
El paro fue convocado debido a la falta de acuerdo salarial en el marco de las paritarias del sector. La UTA cerró un acuerdo el mes pasado para los choferes de corta y media distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un aumento del 50%, escalonado, que llevará el salario básico a 150 mil pesos desde agosto. Además del pago no remunerativo de 43 mil pesos, en cuatro cuotas.
Sin embargo, el gremio pide que se equiparen los sueldos de los choferes del AMBA con los de las provincias del interior del país.
El Consejo Directivo Nacional de la UTA sostuvo la semana pasada a través de un comunicado publicado en su página web que ya le ha pedido tanto al Estado Nacional, como a las provincias y al sector empresario en su conjunto, que se comprometan a “buscar la solución del acuerdo salarial, pactado con los empresarios, con el fin de no vernos involucrados en disputas políticas, ajenas al interés de los trabajadores”, indicaron en la misiva.
“No han dimensionado la magnitud del problema planteado, dilatando la firma del acuerdo del aumento salarial. Es necesario que se resuelva el pago del aumento para los trabajadores”, señalaron en el comunicado que lleva la firma del secretario general de la UTA, Roberto Carlos Fernández.
“De no obtener respuesta para la próxima audiencia, se dispondrá como medida de acción gremial un cese de actividades de 72 horas a partir de las 00 horas del martes 10 del corriente, que afectará a los servicios y los usuarios, responsabilizando por ello a los empresarios y al sector político”, precisaron.
La decisión responde al programa ESI y, de acuerdo a las autoridades, busca promover el concepto de inclusión entre los chicos. Es en Castelar, Buenos Aires.
Vive en una parroquia porque la pensión por discapacidad no le alcanza y aprovechó la presencia de autoridades gubernamentales para realizar un pedido
El joven de 28 años se accidentó cuando viajaba de Buenos Aires a Entre Ríos por la Ruta Nacional 12, en la localidad de Gobernador Mansilla.
La reelecta Cacique, se refirió a las elecciones, los conflictos y de cómo seguirá su trabajo al frente de la comunidad indigena de El Mollar. Entrevista.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
El fatal hecho se produjo alrededor de las 3.25 de esta madrugada en la vecina provincia. El protagonista del hecho terminó dándose a la fuga