
La distribución de los subsidios nacionales y el aumento del 50% del salario a los choferes de colectivo presionan la tarifa, han señalado desde Saeta.
24 de mayo de 2022
Las acciones argentinas sufren otro duro castigo en el inicio de la semana y se desploman hasta 13% en Wall Street por una creciente marcada aversión al riesgo, en otra jornada de nerviosismo y caídas generalizadas en los mercados globales, por el malhumor ante señales de desaceleración en la economía China y perspectivas de un endurecimiento monetario de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Por otra parte, a nivel local las crecientes tensiones en la interna política del oficialismo creaban un clima adverso para el mercado.
Los fuertes retrocesos de los papeles argentinos son liderados en Nueva York por Mercado Libre (+13,2%); Vista (-7,1%); y Despegar (-7%).
En la bolsa porteña, en tanto, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdía un 2,9%, a 84.035 puntos, luego de caer un 2% durante la semana pasada y acumular en lo que va del año una leve baja del 0,9%.
La semana pasada, la Fed subió medio punto porcentual su tasa de referencia a un rango de 0,75% y 1%, el mayor aumento en 22 años, en tanto que las estrictas cuarentenas en Shanghái avivaron las preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial y la recesión.
"La guerra entre Rusia y Ucrania, los confinamientos de China y los movimientos de tasas de la mayor economía del mundo merecen un seguimiento de cerca", dijeron desde Portfolio Personal Inversiones.
"Cualquier rumor en torno a estos tres frentes actualmente abiertos, afectará al equity local e internacional", añadió y señaló que "en el ámbito local, podrá tener impacto el view del FMI sobre el ajuste contable realizado por el Ministerio de Economía frente a la primera revisión de metas, particularmente si este fuera negativo".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizará este mes la primera revisión del reciente acuerdo alcanzado con el país por unos 44.000 millones de dólares por el cual el gobierno se comprometió a incrementar las reservas del banco central (BCRA), reducir la inflación y el déficit fiscal, aumentar las tasas de interés y recortar subsidios energéticos.
En medio de fuertes tensiones políticas entre el presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Fernández por la coyuntura económica, el ministro de Economía Martín Guzmán dijo recientemente que las metas fueron alcanzadas.
"La crisis al interior de la coalición gobernante seguirá generando tires y aflojes en torno a las disyuntivas a las que se enfrenta la política económica e interrogantes en torno a la voluntad de cumplimiento del acuerdo con el Fondo", dijo Ecolatina.
El jueves, el ente de estadísticas, INDEC, dará a conocer el índice inflacionario de abril, el cual según analistas rondaría el 5,8%, desde el 6,7% de marzo.
"El mercado local, al igual que otros países emergentes como Brasil, también se vieron afectados por la suba de tasas de Estado Unidos", dijo Noelia Bisso de Rava Bursátil.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos nominados en dólares caen hasta 4,3%, con bajas encabezadas por el Global 2041.
"Los (bonos) globales argentinos comenzaron mayo con el pie izquierdo y extendieron los rojos del mes pasado. La volatilidad a nivel global y el rally de las tasas largas del exterior perjudicó a todo el abanico de deuda emergente y argentina no logró escapar a esta tendencia", afirmaron Portfolio Personal Inversiones.
En ese marco, el riesgo país argentino que elabora el banco JP.Morgan sube 3,3%, a 1.841 unidades, máximo en dos meses.
La distribución de los subsidios nacionales y el aumento del 50% del salario a los choferes de colectivo presionan la tarifa, han señalado desde Saeta.
El premio Nobel de Economía y Jason Furman, expresidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, emitieron sus preocupaciones.
Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán dieron detalles del Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos.
El Ministerio de Economía avanza en un nuevo incremento tras el pedido de Sergio Massa. Se tendrá en cuenta la inflación y la variación en los salarios.
La institución que conduce Stella Maris Córdoba informó que en la web ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
El hecho ocurrió en el partido bonaerense de San Martín. Se encontraba de servicio, pero no llevaba puesto el uniforme porque estaba trabajando de custodia.
Un grupo de personas golpeó al religioso acusándolo de haber abusado de una menor. La Policía tuvo que resguardarlo. Confusión y versiones cruzadas.