
Tomó por sorpresa a sus asesores. Advirtió a Beijing sobre los riesgos de tomar por la fuerza Taiwán. China replicó que va a defender sus intereses nacionales.
24 de mayo de 2022
La Casa Blanca anunció este lunes un acuerdo con 20 proveedores de internet para reducir los costos de suscripción y garantizar a los hogares de bajos ingresos el acceso a la banda ancha.
Se logró “el compromiso de los 20 principales proveedores de servicios de internet, que brindan cobertura al 80% de la población de EEUU en áreas urbanas, suburbanas y rurales, para aumentar sus velocidades o reducir sus precios”, dijo el gobierno de Joe Biden en un comunicado.
El presidente y su vicepresidenta Kamala Harris participarán en la tarde en Washington en una ceremonia para formalizar el acuerdo.
El compromiso es parte del amplio plan de infraestructura por 1,2 billones de dólares de la administración Biden.
Los hogares elegibles para el programa son aquellos cuyos ingresos anuales estén por debajo del doble del nivel de pobreza federal, o si ya califican para otros programas federales de alivio de la pobreza, como Medicaid o asistencia nutricional.
En 2022, el nivel federal de pobreza para una familia de cuatro es de 27.750 dólares anuales.
El gobierno estima que más de 48 millones de hogares calificarán para el programa, con más de 11,5 millones de hogares ya inscritos, según el comunicado.
Además, los hogares elegibles podrán recibir un descuento de hasta 30 dólares por mes en cualquier plan de servicio de internet ofrecido por un proveedor participante del acuerdo.
Los hogares en tierras tribales de nativos americanos son elegibles para descuentos de hasta 75 dólares por mes.
Varias de las principales empresas de telecomunicaciones de EEUU participan del acuerdo, incluyendo Comcast, AT&T, Spectrum, Verizon y Cox Communications.
Tomó por sorpresa a sus asesores. Advirtió a Beijing sobre los riesgos de tomar por la fuerza Taiwán. China replicó que va a defender sus intereses nacionales.
El Foro Económico Mundial vuelve a reunirse en forma presencial. Analizarán el impacto de las sanciones aplicadas a Rusia por su invasión a Ucrania.
El gobierno anunció nuevas regulaciones sobre el uso del "hiyab" y el "burqa", y dijo que “la decisión es definitiva y no hay espacio alguno para la discusión”.
Es el primer país en instaurar el aislamiento durante 21 días ya que se estima que las úlceras (el síntoma más evidente) remiten en tres semanas.
La institución que conduce Stella Maris Córdoba informó que en la web ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
El hecho ocurrió en el partido bonaerense de San Martín. Se encontraba de servicio, pero no llevaba puesto el uniforme porque estaba trabajando de custodia.
Un grupo de personas golpeó al religioso acusándolo de haber abusado de una menor. La Policía tuvo que resguardarlo. Confusión y versiones cruzadas.