
Entre enero de 2021 y abril de 2022, el Gobierno bonaerense y el Banco Provincia financiaron descuentos por más de 56,5 mil millones de pesos.
27 de mayo de 2022
Vence la conciliación obligatoria y el gremio amenaza con decretar una nueva medida de fuerza a partir del martes. Es en reclamo de equiparación salarial.
Actualidad 08 de mayo de 2022Este lunes 9 de mayo, se realizará la última mesa de conciliación obligatoria entre el sector empresario y el gremio que representa a los choferes de corta, media y larga distancia, a fin de alcanzar un acuerdo entre las partes.
De no haber acuerdo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) maneja la posibilidad de decretar un nuevo paro, ahora por 72 horas.
El reclamo principal de los choferes está relacionada a la equidad salarial con los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires. Concretamente, piden que los trabajadores del interior tengan la misma remuneración que los conductores del AMBA; es decir, un 50 por ciento de incremento anual, ya que éstos lograron que su salario básico sea de 150 mil pesos desde agosto.
Este lunes se desarrollará un encuentro entre las autoridades de UTA Nacional, los empresarios nucleados en FATAP, representantes del ministerio de Trabajo y del ministerio de Transporte, en busca de llegar a un acuerdo salarial. En caso de no resolver la situación, queda una posibilidad de evitar el paro, dictar una nueva conciliación obligatoria.
De concretarse la medida, quedaría afectado el transporte urbano en la capital tucumana, interurbanos y de larga distancia.
El gremio ya había hecho un paro el 25 de abril pero fue interrumpida por una conciliación obligatoria.
Entre enero de 2021 y abril de 2022, el Gobierno bonaerense y el Banco Provincia financiaron descuentos por más de 56,5 mil millones de pesos.
Advierten que en muchas estaciones de servicio de la región hay desabastecimiento y suba de precios. Tomarían medidas de fuerza si no se normaliza la situación
Ministros del área de los países de la región, firmarán una declaración para revertir la “emergencia” que generó el cierre de escuelas durante la pandemia.
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
El fatal hecho se produjo alrededor de las 3.25 de esta madrugada en la vecina provincia. El protagonista del hecho terminó dándose a la fuga