:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/MEOH4DJB4BAGNMBC33GAWOHUQQ.jpg)
Detuvieron a un hombre por abusar a su hija con discapacidad
Un hombre de 36 años confesó haber abusado sexualmente de su hija de 14 años en reiteradas ocasiones, en Río Gallegos. Ahora se encuentra detenido.
27 de mayo de 2022
La elección del lugar donde vas a instalar tu oficina, la iluminación, el mobiliario y hasta detalles como plantas influyen en tu experiencia de trabajo.
Actualidad 07 de mayo de 2022
Más que una tendencia, el home office es ya una realidad y una forma de vida que adoptaron muchos trabajadores, sobre todo a partir de los meses de aislamiento que pasamos por la pandemia del coronavirus.
Los freelancers ya venían acostumbrados a trabajar desde su casa, pero para muchos otros fue (y sigue siendo) todo un desafío. A no desesperar: hay varios aspectos a tener en cuenta para que el espacio de teletrabajo sea práctico, cómodo y, además, lindo.
La elección del lugar para instalar la oficina es esencial. ¿Qué hay que definir? Primero, si se va a usar una habitación específica o se va a adaptar un rincón dentro de otra habitación, como el living o el comedor (lo más lejos posible de las distracciones y de las zonas de paso).
En segundo lugar, hay que buscar un espacio con buena iluminación natural. Cerca de una ventana es ideal, siempre que la luz del sol no le dé directamente a la computadora. O, en su defecto, usar una lámpara de escritorio o de pie flexible y con pantalla orientable para una iluminación puntual.
Una vez definida la zona, hay que prestar atención al mobiliario. Lo ideal es invertir en un buen escritorio o, al menos, en una silla ergonómica con respaldo y apoyabrazos regulables para mantener una buena postura (si tiene rueditas, mejor).
La mesa o el escritorio debe ser lo suficientemente profundo como para que se puedan apoyar antebrazos y muñecas al estar frente a la computadora, y la pantalla tiene que estar a una distancia mínima de 40 centímetros de los ojos.
Además, conviene tener cerca los elementos que usemos con frecuencia, como cuadernos, libros o documentos. Algunos escritorios o mesas tienen almacenamiento; otra opción es usar una biblioteca chica o un estante en la pared.
Para lograr un espacio de trabajo al estilo Pinterest, nada mejor que agregar plantas, que además oxigenan el aire, aportan energía y nos conectan con la naturaleza. Un gomero en el piso o un terrario con suculentas sobre el escritorio son algunas alternativas.
La armonía cromática también suma: paredes blancas, un escritorio de madera claro y objetos a tono (como láminas con imágenes o frases) funcionan. Por último, podemos elegir una vela o un difusor con un aroma que nos guste para crear una atmósfera de calma que ayude a concentrarnos.
Un hombre de 36 años confesó haber abusado sexualmente de su hija de 14 años en reiteradas ocasiones, en Río Gallegos. Ahora se encuentra detenido.
Fríos intensos en varias provincias de la Argentina. Se registraron -15.2ºC en Maquinchao y -10,3ºC en Esquel, en las primeras horas del día.
La lista oficialista impulsa la candidatura de la licenciada María Fabiana Lávaque como presidenta del Colegio de Psicólgos de Tucumán.
Los trabajos de la SAT obligaron al corte del tránsito por Buenos Aires en su intersección con calle Lamadrid, para reparar una falla en la comisaría 2da.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
El fatal hecho se produjo alrededor de las 3.25 de esta madrugada en la vecina provincia. El protagonista del hecho terminó dándose a la fuga