
La normativa, sancionada el 5 de mayo, da un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y cáñamo industrial.
26 de mayo de 2022
No es novedad que la relación del Papa Francisco con Alberto Fernández atraviesa su peor momento desde la llegada del Frente de Todos a la Casa Rosada. El dato ahora es que el Presidente busca una audiencia con el Sumo Pontífice para la semana próxima. La misión: aliviar tensiones y buscar aprobación en un momento muy complejo para el Gobierno, y al mismo tiempo que el Vaticano puso el ojo en supuestas irregularidades en operaciones de inmuebles por parte de la Iglesia porteña.
Este jueves, Francisco recibió en la Santa Sede al cardenal Mario Poli. El encuentro no fue obra del azar y no se dio en cualquier momento: una auditoría del Vaticano encargada por el Papa detectó una serie de operaciones irregulares que involucran la venta y el alquiler de propiedades del arzobispado de Buenos Aires.
El Papa, de 85 años, no atraviesa un buen momento de salud. Un desgarro de ligamentos en la rodilla derecha lo tiene a maltraer y le genera un intenso dolor, por lo cual estos días se dejó ver en silla de ruedas. La lesión, aunque lo obligó a cancelar varias actividades desde fines de febrero, no le impidió recibir a Poli.
Alberto Fernández, según pudo saber TN, no tendría la misma suerte. Al menos en los próximos días. La primera señal había llegado en la última semana de abril, cuando la suspensión de la audiencia que Francisco le había concedido al canciller Santiago Cafiero disparó la especulación de que, en realidad, no quería verlo, disgustado con el Presidente.
Se sabe: Cafiero pertenece al círculo íntimo de Alberto Fernández, y dos semanas atrás Francisco había recibido a Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior y un hombre 100% de Cristina Kirchner. Los rumores, entonces, se echaron a rodar y la figura del Papa comenzó a sobrevolar la interna: varios interpretaron que se estaba acercando a la vicepresidenta y alejando del jefe de Estado.
El último contacto entre Fernández y el Papa fue a principios del mes pasado. Entonces, el titular de la Santa Sede le envió una carta al mandatario en la que reclamó “soluciones adecuadas” para los problemas que sufre la población más vulnerable ante la aguda crisis económica que vive la Argentina.
Fue en respuesta a las felicitaciones enviadas por la Casa Rosada por el noveno aniversario de la elección de Jorge Bergoglio al frente del Vaticano, y el espíritu del mensaje fue frío y distante, casi un tirón de orejas.
Más allá de su preocupación por la situación social del país, Francisco sigue con mucha atención las finanzas de la Iglesia porteña. Las operaciones apuntadas por la auditoría quedaron registradas en un documento al que accedió TN y que apunta a supuestos “asesores financieros” de la curia porteña.
Al parecer, no se cumplieron las normas eclesiásticas establecidas sobre transacciones de bienes de la Iglesia, por lo que Francisco exhortó a limitarse a realizar las operaciones “estrictamente necesarias”.
Una de las transacciones apuntadas por el Papa es la venta de la llamada Casa del Catequista, un edificio ubicado en Guatemala al 5600, en el barrio de Palermo. Al tratarse de un inmueble valuado en más de 300 mil dólares, el Arzobispado habría estado en la obligación de solicitar una autorización al Vaticano, algo que no ocurrió.
En ese contexto se produjo la audiencia entre Francisco y Poli. El cardenal se ve salpicado por un escándalo financiero y el disgusto del Papa en los últimos meses de su mandato: en noviembre, Poli cumple 75 años y deberá presentar su renuncia al Vaticano. Tal como anticipó el miércoles A Dos Voces, el candidato para reemplazar al arzobispo es Victor “Tucho” Fernández. arzobispo de La Plata y uno de los voceros de Bergoglio en la Argentina.
La normativa, sancionada el 5 de mayo, da un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y cáñamo industrial.
El sumo pontífice sobre la masacre de Texas dijo que se necesita el compromiso de todos para que tragedias como esta no vuelvan a suceder nunca
Finalmente quedó descartada la presencia del mandatario nacional, sin que se conociera detalles de la decisión, Alberto Fernández desactivó el viaje a la provincia.
El ministro de Seguridad bonaerense aseguró que el mandatario nacional “perdió el rumbo” y consideró que “el problema del país hoy es político, no económico”.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
La víctima sufrió al menos un disparo. Ocurrió en el paraje San Antonio, localidad de San Andrés. Personal del Ministerio Público trabaja en el lugar.