:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A2SVSL7NHFCBTDYKH5VUJ57DYM.jpg)
Ocurrió en la localidad de Humahuaca. Tenía 47 años y se ahogó con el trozo de comida. Personal médico se trasladó hasta el lugar pero no pudieron reanimarlo
24 de mayo de 2022
Este jueves, las partes iban a negociar paritarias pero las conversaciones han fracasado por lo que la medida de fuerza está vigente para la semana entrante
Actualidad 05 de mayo de 2022La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó este jueves por la tarde que, de no obtener respuesta para la próxima audiencia en relación al pago del aumento salarial para los trabajadores del sector, se dispondrá un cese de actividades de 72 horas a partir del próximo martes 10 de mayo, fecha en la que se vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
Según ha confirmado nuestro periodista Ángel Suárez, autoridades de UTA Nacional, comisión directiva de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y el Ministerio de Trabajo, no han llegado a un acuerdo en la reunión por zoom convocada por este último ente.
Además, representantes del Ministerio de Transporte de la Nación y las provincias del interior del país no han participado de dicho encuentro virtual.
Así, se espera en las próximas horas una reunión presencial con todas las partes involucradas para intentar llegar a un acuerdo. De otra manera, el paro continuará vigente.
El único escenario que podría evitar la medida de fuerza de UTA es que se dicte una nueva conciliación obligatoria, a modo especulativo.
La UTA había acatado el pasado martes 26 de abril la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y levantó el paro de colectivos del interior del país que había comenzado a las 0 de ese mismo día.
La medida de fuerza había sido convocada ante la falta de acuerdo salarial en el marco de las paritarias del sector. El 8 de abril, la UTA cerró un acuerdo para los choferes de corta y media distancia del AMBA, con un aumento del 50%, escalonado, que llevará el salario básico a 150 mil pesos desde agosto. Además del pago no remunerativo de 43 mil pesos, en cuatro cuotas.
Con esta protesta, el gremio pidió que se equiparen los salarios que se pagan en el interior del país con los que perciben por el mismo trabajo aquellos quienes prestan servicios en AMBA.
Ocurrió en la localidad de Humahuaca. Tenía 47 años y se ahogó con el trozo de comida. Personal médico se trasladó hasta el lugar pero no pudieron reanimarlo
En promedio, durante el fin de semana, se produjo un incremento de dos pesos en el litro de las naftas súper y premium. Mientras que el gasoil lo hizo en casi 7 pesos.
Desde la entidad informaron que se encuentra a disposición de la comunidad, un servicio de consultoría gratuita por dudas sobre terrenos, planos y escrituras.
Las acreditaciones correspondientes al anticipo de los haberes de mayo comenzarán el jueves 26 y culminarán el martes 31 de mayo. Consulta el cronograma.
La institución que conduce Stella Maris Córdoba informó que en la web ya está el padrón de inscriptos que servirá para los próximos sorteos de junio
El hecho ocurrió en el partido bonaerense de San Martín. Se encontraba de servicio, pero no llevaba puesto el uniforme porque estaba trabajando de custodia.
Un grupo de personas golpeó al religioso acusándolo de haber abusado de una menor. La Policía tuvo que resguardarlo. Confusión y versiones cruzadas.