
Republicanos Unidos cuestionó el acuerdo que homologó la Justicia con el jefe de Estado y la primera dama, para que el caso queda cerrado y no llegar a juicio.
24 de mayo de 2022
Luego del acuerdo alcanzado entre el oficialismo y la oposición, este mediodía la Cámara de Diputados comenzó a debatir el proyecto de Boleta Única Papel, impulsado por Junto por el Cambio y organizaciones civiles que buscan transparentar el proceso electoral en la Argentina. Durante la sesión de este jueves, que comenzó con el izamiento de la bandera y la entonación del himno Nacional, también se tratarán una serie de iniciativas que impulsa el Frente de Todos.
Cabe recordad que el cambio en el régimen electoral necesita dos tercios de los votos totales del recinto para ser aprobado “sobre tablas” ya que no tuvo despacho de comisión. Sin embargo, el kirchnerismo ya adelantó que no acompañará el proyecto, por lo que Juntos por el Cambio pedirá votar un emplazamiento para que se trate en la comisión de Asuntos Constitucionales. Aunque primero deberá constituirse la comisión.
Los proyectos de Boleta Única además serán girados a las comisiones de Justicia, que tampoco está constituida, y Presupuesto y Hacienda, controlada por el oficialismo.
La decisión de convocar a la sesión para este jueves ocurrió luego de que los bloques opositores reclamaran a la bancada presidida por Germán Martínez que desista de llevar a cabo la sesión especial a la que habían convocado el martes, anticipándose a la que había pedido la oposición algunos días atrás.
El planteo opositor estuvo firmado por los diputados de Juntos por el Cambio Mario Negri, Juan Manuel López (Coalición Cívica), Margarita Stolbizer y Emilio Monzó (Encuentro Federal), y Carla Carrizo (Evolución Radical). También firmaron la nota por el Interbloque Federal, Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca (Córdoba Federal), Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense); Mónica Fein (Partido Socialista); Luis Giacomo (Juntos Somos Rio Negro), y José Luis Espert (Avanza Libertad).
Desde la oposición consideraron que el Frente de Todos aceptó unir las dos sesiones porque no alcanzaban el quórum de 129 para arrancar con la suya propia. Si el kirchnerismo alcanzaba ese número, la sesión para tratar Boleta Única iba a quedar desplazada.
Republicanos Unidos cuestionó el acuerdo que homologó la Justicia con el jefe de Estado y la primera dama, para que el caso queda cerrado y no llegar a juicio.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezará las celebraciones por un nuevo aniversario de la conformación del primer gobierno patrio. Los detalles.
Lo dijo el Secretario de Servicios Públicos de San Miguel de Tucumán, Carlos Arnedo, quien criticó a Jaldo por no saludar al Intendente Alfaro en el Tedeum.
La relación con Cristina Kirchner se enfría cada vez más y el Presidente intenta definir el rumbo de la gestión. El respaldo de los empresarios.
Ocurrió adentro de la casa de su ex pareja. La víctima habría recibido tres disparos de arma de fuego. Investiga el caso la Unidad Fiscal de Homicidios II.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.