
Desde la entidad informaron que se encuentra a disposición de la comunidad, un servicio de consultoría gratuita por dudas sobre terrenos, planos y escrituras.
26 de mayo de 2022
El paciente es un niño de 8 años que se encuentra internado en un hospital de la ciudad de Rosario, en Santa Fe. Lo confirmó el Ministerio de Salud nacional.
Actualidad 05 de mayo de 2022El Ministerio de Salud confirmó el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido. Se trata de un niño de 8 años que se encuentra internado en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario. De esta manera, la Argentina se suma a la lista de, al menos, 20 países con pacientes confirmados de esta patología. Ahora, son casi 230 los menores afectados.
Hace apenas 24 horas, el portavoz de la Organización Mundial de la Salud, Tarik Jasarevic, había advertido en una rueda de prensa en Ginebra que “hasta el 1 de mayo, se informaron a la OMS al menos 228 casos probables de 20 países, con más de 50 casos adicionales bajo investigación”. Asimismo, hasta el momento se confirmó una muerte, en todo el mundo, por esta patología, aunque hay cuatro más bajo sospecha.
En tanto, otros 18 menores debieron recibir un trasplante de hígado, según informó el organismo internacional. Por su parte, los expertos afirmaron que el recuento actual podría ser la ‘punta del iceberg’, ya que muchos países recién ahora intensificaron la vigilancia.
La mayoría de los casos, en la actualidad, se detectaron en Europa, aunque se identificaron algunos en las Américas, el Pacífico Occidental y el Sudeste Asiático. Al ser originada por una causa desconocida, los científicos advirtieron que ninguno de los niños afectados dio positivo por los virus normales que causan la hepatitis. Mientas que la OMS aseguró que el aumento de los casos de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido es un tema “muy urgente” al que están dando “prioridad absoluta”.
Es más, los expertos advierten que, por deberse a una causa desconocida, la patología puede tener múltiples factores. Al tiempo que los funcionarios de salud del Reino Unido descartaron que esta enfermedad tenga alguna relación con la vacuna contra el COVID-19, ya que ninguno de los niños británicos enfermos ha sido vacunado debido a su corta edad.
“Es muy urgente y le estamos dando prioridad absoluta a esto y a trabajar muy estrechamente con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades en la gestión y coordinación”, aseguró el director regional de Emergencias de la OMS, Gerald Rockenschaub, este lunes. “Estamos haciendo todo lo posible para identificar rápidamente lo que está causando esto y después tomar las medidas adecuadas, tanto a nivel nacional como internacional”, recalcó el especialista. Incluso, resaltó que han puesto sobre aviso a varios países para “estar atentos a esto más específicamente” tras el aumento de casos reportados.
Según la información proporcionada hasta el momento, se cree que los adenovirus, que normalmente causan el resfriado común y los virus estomacales, son los culpables. A pesar de que rara vez causan inflamación del hígado. Los últimos datos proporcionados por la OMS señalan que la mayoría se han detectado en el Reino Unido (145) y EE. UU. (20), que tienen algunos de los sistemas de vigilancia más sólidos. Anteriormente se confirmaron casos de hepatitis de “origen desconocido” en Irlanda, España, Francia, Alemania, Bélgica, Italia y los Países Bajos, así como en Israel, Dinamarca, Noruega y Rumania.
Vale aclarar que la OMS no reveló qué países informaron casos adicionales, mientras que desde otros organismos de salud revelaron que Austria, Alemania, Polonia, Japón y Canadá detectaron casos, mientras que Singapur está investigando un posible caso en un bebé de 10 meses. Indonesia dijo ayer que tres niños habían muerto por presunta hepatitis de causa desconocida.
Los 145 niños afectados en Gran Bretaña, que en su mayoría tenían cinco años o menos, inicialmente sufrieron diarrea y náuseas, seguidas de ictericia: coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos. Los jóvenes de Indonesia, de dos, ocho y 11 años, padecían fiebre, ictericia, además de dolor abdominal, vómitos, diarrea y orina de color oscuro. Los jefes de salud del país sospechan que los casos fueron hepatitis, pero están realizando pruebas para determinar si los virus habituales de hepatitis A a E estaban detrás de ellos, o si se desconoce su origen.
En los recientes informes, la OMS advirtió que se requiere más trabajo para identificar casos adicionales, tanto en los países actualmente afectados como en otros lugares. Por lo cual, la prioridad es determinar la causa de estos casos para afinar aún más las acciones de control y prevención. Las medidas de prevención comunes para el adenovirus y otras infecciones comunes incluyen el lavado regular de manos y la higiene respiratoria.
Se recomienda encarecidamente a los Estados miembros que identifiquen, investiguen y notifiquen casos potenciales que se ajusten a la definición de caso y que la información epidemiológica y de factores de riesgo debe ser recopilada y presentada por los Estados miembros a la OMS y las agencias asociadas a través de mecanismos de notificación acordados. Cualquier vínculo epidemiológico entre los casos podría proporcionar pistas para rastrear la fuente de la enfermedad. Se debe revisar la información temporal y geográfica sobre los casos, así como sus contactos cercanos, en busca de posibles factores de riesgo.
Además, la OMS recomienda que se realicen análisis de sangre (con la experiencia anecdótica inicial de que la sangre entera es más sensible que el suero), suero, orina, heces y muestras respiratorias, así como muestras de biopsia hepática (cuando estén disponibles), con una caracterización adicional del virus que incluya secuenciación Otras causas infecciosas y no infecciosas deben investigarse a fondo.
Al tiempo que aclararon que no se recomienda ninguna restricción a los viajes y/o el comercio con el Reino Unido o cualquier otro país donde se identifiquen casos, según la información actualmente disponible.
Fuente: Infobae
Desde la entidad informaron que se encuentra a disposición de la comunidad, un servicio de consultoría gratuita por dudas sobre terrenos, planos y escrituras.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, Carolina Darias.
"Perla" Escudero falleció en las últimas horas sin poder asumir el cargo para el cual fue elegida de manera contundente en las últimas elecciones de la UNT.
Quería evitar que se lo roben pero los ladrones burlaron la estrategia. El hecho ocurrió en el barrio Alta Córdoba y quedó registrado en un video.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman mínimas de -1°C para el próximo sábado y lunes en la villa turística de la provincia. MAPA EN VIVO
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
La víctima sufrió al menos un disparo. Ocurrió en el paraje San Antonio, localidad de San Andrés. Personal del Ministerio Público trabaja en el lugar.