
Luego de retroceder la semana anterior, el billete paralelo se despertó en el inicio de la semana. Las explicaciones que dan los analistas.
27 de mayo de 2022
La cotización del dólar blue retrocedía $1,50 este miércoles al mediodía y se ubicaba en $201 para la venta en el mercado paralelo, que viene operando con gran volatilidad en las últimas semanas.
El dólar informal acumuló dos subas consecutivas esta semana: entre lunes y martes trepó $3, pero este miércoles opera con tendencia a la baja.
El dólar libre sigue lejos del récord histórico que alcanzó a fines de enero de este año, cuando trepó hasta los $223, previo al anuncio del acuerdo con el FMI.
Ahora, la brecha del blue con el dólar mayorista -regulado por el Banco Central- se ubica en 75,4%.
En el mercado minorista, la moneda norteamericana se vende a un promedio de $121,44, mientras que la versión ahorro o solidaria de la divisa se ofrece a $200.06.
En cuanto a los dólares financieros, el contado con liquidación cotiza a $207,19 y el Bolsa o MEP, a $206,54.
Luego de retroceder la semana anterior, el billete paralelo se despertó en el inicio de la semana. Las explicaciones que dan los analistas.
La situación económica obliga a muchos clientes a dar de baja los servicios o bien reducir la cobertura. La mayoría solo paga los obligatorios.
La entidad modificó los montos a partir de los cuales las billeteras virtuales deberán informar movimientos, como transferencias bancarias o virtuales.
Sergio Massa volvió a reclamarle a Martín Guzmán la actualización inmediata del piso salarial a partir del cual se tributa.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
El fatal hecho se produjo alrededor de las 3.25 de esta madrugada en la vecina provincia. El protagonista del hecho terminó dándose a la fuga