
Finalmente quedó descartada la presencia del mandatario nacional, sin que se conociera detalles de la decisión, Alberto Fernández desactivó el viaje a la provincia.
27 de mayo de 2022
Desde el bloque Encuentro Federal compuesto por los legisladores nacionales Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Domingo Amaya y Sebastián García De Luca, presentaron un proyecto de Ley del Consejo de la Magistratura y remarcaron que el Congreso debe sancionar con urgencia un nuevo marco legal para cumplir con el fallo de la Corte que en diciembre pasado declaró inconstitucional la ley actual.
“Este proyecto es nuestro aporte al debate por una nueva ley. El objetivo principal es restablecer el equilibrio en la composición del organismo y también en el Jurado de Enjuiciamiento que además proponemos que no sea estable, sino que se constituya cuando se decide acusar a un magistrado”, declaró Stolbizer.
La diputada sostuvo que “el kirchnerismo buscó esa herramienta para cooptar o para disciplinar a los jueces como parte de una estrategia de impunidad necesaria para silenciar los delitos que se cometieron para el enriquecimiento de muchos funcionarios”.
“Lo que está en juego con la sanción de esta nueva ley es preservar el estado de derecho, la independencia del poder judicial y crear de esa manera las mejores condiciones para ser un país creíble, previsible para crear empleo y combatir la pobreza”, finalizó Stolbizer.
El proyecto también contempla la incorporación de la paridad de género no sólo para la integración del Consejo sino también para las listas que presenten los sectores: político, jueces, abogados y académicos. Y como cláusula transitoria que, a los fines de la incorporación de los nuevos integrantes para completar mandato, sean mujeres para alcanzar de inmediato una representación paritaria.
Cabe recordar que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura que impulsó el kirchnerismo en el 2006 con la única finalidad de tener mayorías propias en el organismo que selecciona y remueve magistrados. “De esa forma, rompieron el equilibrio que la Constitución Nacional impone para la conformación del organismo y sobre todo para que ningún sector tenga mayorías propias y hegemonía sobre los otros”, señalaron desde el bloque.
Fuente: Parlamentario
Finalmente quedó descartada la presencia del mandatario nacional, sin que se conociera detalles de la decisión, Alberto Fernández desactivó el viaje a la provincia.
A pocas horas de la masacre de Texas, el diputado libertario respaldó la posibilidad de que cada ciudadano pueda armarse. Cómo justifica sus declaraciones
Alumnos de escuelas tucumanas enarbolaron sus banderas ceremoniales en la plaza Independencia en el comienzo de los festejos del Día de la Patria
Autoridades nacionales y de las provincias miembro advirtieron que resolver este problema es fundamental para las economías regionales afirmó Juan Zabaleta
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
El fatal hecho se produjo alrededor de las 3.25 de esta madrugada en la vecina provincia. El protagonista del hecho terminó dándose a la fuga