
Los datos han sido suministrados este jueves por la tarde por el Ministerio de Salud Pública de la provincia. Capital tiene la mayor cantidad de casos
27 de mayo de 2022
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación en el marco de un nuevo Consejo Federal de Salud del que participaron ministros de todas las provincias.
Actualidad 22 de enero de 2022De la reunión virtual participó el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, y el secretario ejecutivo médico, Miguel Ferre Contreras. Se expuso la situación epidémica de la región y del país, se evaluó y valoró el impacto de la vacunación sobre la gravedad y la letalidad.
También se expuso el avance de la vacunación en el país y en las provincias y se informó que la ANMAT autorizó la aplicación de la vacuna Pfizer en niños de 5 a 11 años. Su aplicación pediátrica es diferente a la existente en Argentina.
En la oportunidad, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó un nuevo acuerdo con Pfizer Argentina y BioNTech para la adquisición de 18,5 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 durante el año 2022, las cuales serán entregadas según el cronograma acordado entre el laboratorio y el Gobierno Nacional.
Estas vacunas se suman a las 20 millones del contrato vigente y serán recibidas durante 2022. El acuerdo permitirá seguir escalando la cobertura de vacunación en adolescentes y en niños de 5 a 11 años, en línea con la reciente autorización de la ANMAT para este grupo etario.
Posteriormente se planteó que debido a la alta circulación comunitaria y la positividad de los test está indicado el diagnóstico clínico/epidemiológico, no requiriendo el hisopado en estos casos.
El Ministro de Salud de Tucumán detalló los resultados luego de la implementación de las nuevas indicaciones del diagnóstico por clínica/epidemiologia.
Los datos han sido suministrados este jueves por la tarde por el Ministerio de Salud Pública de la provincia. Capital tiene la mayor cantidad de casos
Investigadores de Harvard, MIT y la Universidad de Massachusetts en EEUU desarrollaron un modelo de “aprendizaje automático” que ya había previsto Ómicron.
Hablamos con Aida Torres, la directora médica del Centro de Estudios Infectológicos y Vacunación de Tucumán sobre las enfermedades respiratorias estacionales
La Chiqui había comunicado la noticia en su cuenta de Twitter hace una semana, donde manifestó que transitaba la enfermedad asintomática y de buen ánimo.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
El fatal hecho se produjo alrededor de las 3.25 de esta madrugada en la vecina provincia. El protagonista del hecho terminó dándose a la fuga